The Swiss voice in the world since 1935

Las autoridades penitenciarias de Irán rechazan informes sobre traslado violento de presos

Teherán, 8 ago (EFE).– Las autoridades penitenciarias de Irán rechazaron este viernes los informes que denuncian un traslado violento de presos a la prisión de Evín, en Teherán, más de un mes después de que fuera evacuada tras un ataque israelí durante la guerra de doce días en junio.

“La transferencia de los internos a la prisión se llevó a cabo siguiendo los protocolos de seguridad (estuvieron esposados durante el traslado) y en pleno cumplimiento de las normas y los derechos de las personas”, aseguró la Oficina General de Prisiones de la Provincia de Teherán en un comunicado, según informó la agencia IRNA.

El organismo denunció que “el medio del servicio de inteligencia Mosad y algunos sujetos relacionados”, con sus alegaciones sobre la forma de traslado de los presos intentaron lanzar en esta ocasión una campaña propagandística y psicológica contra la prisión de Evín”.

Horas antes, la premio Nobel de la Paz iraní, Nargués Mohamadí, había denunciado que un grupo de presos políticos fue “golpeado” y trasladado de forma “violenta” en su regreso a esa cárcel.

“Los presos políticos fueron evacuados de Evín con francotiradores, esposados y con grilletes, y con violencia, y han sido devueltos a Evín con palizas y violencia”, denunció Mohamadí en un mensaje de voz publicado en su cuenta de X.

La activista agregó que los condenados a muerte fueron separados del resto de los presos y enviados “violentamente” a la prisión de Qezel Hesar, la mayor del país, situada en la ciudad de Karaj.

“La República Islámica no puede convertir la violencia contra los presos en algo habitual. El pueblo de Irán respalda a los valientes hijos de esta tierra. No dejaremos solos a los presos políticos”, declaró.

Mohamadí, galardonada con el Nobel de la Paz en 2023, exigió detener las agresiones contra los reclusos y reiteró su llamamiento a la liberación de todos los presos políticos.

El complejo penitenciario de Evín, situado en el norte de la capital iraní, fue atacado el 13 de junio como parte de una campaña lanzada por Israel contra instalaciones militares, nucleares y civiles en Irán, que causó la muerte de más de mil personas, entre ellas decenas de altos mandos militares y científicos nucleares.

Irán respondió con el lanzamiento de misiles y drones contra Israel, causando unos 30 muertos.

Estados Unidos también intervino en el conflicto con bombardeos contra tres plantas nucleares iraníes, dos días antes de la entrada en vigor de la tregua el 24 de junio. EFE

ash/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR