The Swiss voice in the world since 1935

Las bolsas europeas abren a la baja arrastradas por caídas de Wall Street

Madrid, 24 sep (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este miércoles a la baja, en una sesión en la que escasean las referencias, siendo lo más destacado la encuesta empresarial Ifo en Alemania, donde se espera un ligero avance en septiembre en los componentes.

Después de que ayer la Bolsa de Nueva York cerrara en rojo y que el presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, dijera que los activos en Wall Street se encuentran en un «nivel bastante elevado», las bolsas europeas han reaccionado a la baja.

La mayor caída, en los primeros compases, la registra Madrid, del 0,40 %, seguida de Milán, con el 0,30 %; París, con el 0,17 %: Londres, con el 0,13 %, y Fráncfort, con el 0,12 %, mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,27 %.

El euro se deprecia un 0,23 % frente al dólar, cambiándose a 1,178 dólares.

En esta sesión, Europa cuenta con pocas referencias, destacando la publicación del índice Ifo que mide el clima empresarial y la situación económica de Alemania. Además, se celebrará una reunión de política no monetaria del BCE.

En España, ya se ha conocido que el índice de precios industriales (IPRI) disminuyó el 1,5 % en agosto respecto a un año antes, caída que contrasta con el aumento interanual del 0,4 % de julio y que responde a la evolución de la electricidad.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer en rojo, el Dow Jones bajó un 0,19 %, el selectivo S&P 500 cedió un 0,55 % y el índice Nasdaq perdió un 0,95 %, mientras que los futuros avanzan hoy leves subidas para los tres índices que no superan en ningún caso el 0,11 %.

En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una subida del 0,34 %, mientras el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 0,83 %, el parqué de Shenzhen se anotó el 1,8 % y el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong, a falta del cierre, avanza el 1,35 %.

En este día, el oro sube el 0,29 % pero continúa sin alcanzar el nivel de los 3.800 dólares el precio de la onza, situada en 3.774 dólares.

Por su parte, el petróleo registra moderadas subidas, situándose el precio del barril de Brent, en 67,77 dólares tras registrar un avance del 0,21 %, mientras que antes de la apertura de Wall Street, el West Texas Intermediate(WTI), su crudo de referencia, sube el 0,25 %, hasta los 63,57 dólares el barril.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, el de referencia, cae hasta el 2,742 %, mientras que el español continúa por debajo del 3,3 %, en 3,293 %.

El bitcóin sube el 0,47 %, y se sitúa en 112.540,3 dólares. EFE

mlm/jlm/lab

(Foto) (Vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR