The Swiss voice in the world since 1935

Las familias jamaicanas «tardarán años en recuperarse», advierte Cruz Roja Internacional

Ginebra, 31 oct (EFE).- Las familias jamaicanas «que lo han perdido todo» con el paso del huracán Melissa «tardarán años en recuperarse», afirmó en rueda de prensa en Ginebra el líder de la delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) para el Caribe de habla inglesa y neerlandesa, Necephor Mghendi.

En conexión telemática desde Puerto de España (Trinidad y Tobago), Mghendi habló de la importancia de preparar a la población para más tormentas como esta porque Melissa ha azotado la región «con una fuerza incluso mayor» que el huracán Beryl, que también pasó por allí hace solo 16 meses.

Más de 6.000 personas están en centros de evacuación solo en el oeste de Jamaica, la zona más castigada por las lluvias y las inundaciones, destacó Mghendi.

El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Crhistian Lindmeier, comentó en la misma rueda de prensa que los hospitales jamaicanos están operando por encima de su capacidad porque tres de los más importantes han sufrido «daños severos», con techos y paredes derrumbados.

Añadió que el 18 % de los centros de salud del oeste de la isla tiene fallos críticos en los generadores de electricidad y el 15 % de los centros del sureste necesita mayores tanques de combustible para funcionar.

Lindmeier destacó la importancia de que funcionen también los aeropuertos de Jamaica para enviar las 5,5 toneladas de ayuda que la OMS tiene preparadas.

El Programa Mundial de Alimentos está enviando barcos desde Barbados con provisiones suficientes para alimentar a 15.000 personas durante una semana, informó el director del oficina del PMA para el Caribe, Brian Boggart.

Tras una reciente visita por la ciudad jamaicana de Black River, en el suroeste, Boggart contó que hay gente durmiendo en la calle, casas bajo el agua, que la mayoría de los tejados están destruidos y que hay zonas accesibles solo por helicóptero.

«La situación en el terreno solo puede ser descrita como apocalíptica. Parece que hubiese caído una bomba en esa comunidad», expresó.

En Cuba, la destrucción causada por el huracán Melissa se suma a la crisis sanitaria que afrontaba la isla por el brote vírico de dengue, chikunguña y oropouche.

«En ambas islas (Jamaica y Cuba) la destrucción es inmensa, un duro recordatorio de que la crisis climática está remodelando nuestra realidad», lamentó el representante de la FICR. EFE

ah/is/nam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR