The Swiss voice in the world since 1935

Legión Georgiana de ejército ucraniano dice que su comandante podría haber sido envenenado

Leópolis (Ucrania).- 14 jun (EFE).- La “Legión Georgiana” de Ucrania, una de las más grandes unidades con combatientes extranjeros en el ejército ucraniano y declarada hoy por Rusia como «organización terrorista», denunció este viernes en su cuenta de X que su comandante podría haber sido envenenado.

«Al comandante Mamuka Mamulashvili se la han encontrado elevados niveles de arsénico, mercurio y estaño. Las investigaciones están en curso y se han tomado todas las medidas necesarias», dice la legión.

El comandante dijo al portal «Ukrainska Pravda» que sufre, desde hace un tiempo, calambres estomacales cuyo origen no había podido ser determinado por los médicos pero, tras un examen en un laboratorio alemán, se encontraron los niveles elevados de los elementos mencionados que probablemente entraron a su cuerpo con los alimentos.

Según Mamulaschvili es difícil precisar el momento del envenenamiento.

«Pudo haber pasado en Alemania cuando me operaron (después de una herida sufrida en Ucrania). Lo que no me gustó entonces fue que en el hospital había predominantemente personal ruso», dijo.

Fue tras la operación cuando empezaron los calambres fuertes.

La fiscalía militar y la policía han abierto investigaciones por su posible envenenamiento. Según el propio comandante, hace unos años hubo dos intentos de matarlo con arsénico y otras sustancias venenosas.

Por otra parte, el comandante reaccionó con burla a la calificación de la legión como organización terrorista por Rusia este viernes.

La legión está en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa de la región de Donbás en 2014, cuando Mamulashvili y otros combatientes viajaron a Ucrania para defender al país invadido y devolver así a Ucrania el apoyo proporcionado durante la invasión rusa de Georgia en 2008.

La unidad, a la que se han sumado combatientes de otras nacionalidades, está bajo el mando de la inteligencia militar ucraniana y se concentra en operaciones detrás de la primera línea del frente, según dijo Mamulashvili en una entrevista con EFE en 2022.

Mamulashvili luchó al lado de su padre, el conocido militar georgiano Zurab Mamulashvili, en Abjasia en 1993. Con 14 años fue hecho prisionero allí por fuerzas prorrusas y estuvo tres meses en cautiverio.

Una hermana, Nona Mamulashvili, diputada georgiana de la oposición, se ha mostrado crítica con el curso prorruso del actual gobierno de su país.

Mamulashvili considera las protestas en Rusia y la defensa de Ucrania contra la invasión rusa como parte de la misma resistencia contra los intentos rusos por reprimir la independencia de sus países vecinos. EFE

ra-rz/jfu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR