
llla reivindica en Roma el traspaso de competencias en inmigración para acogida eficiente
Roma, 1 oct (EFE).- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, reiteró este miércoles en Roma su apoyo a que el Gobierno central ceda ciertas competencias en materia de inmigración a las comunidades autónomas con el objetivo de lograr una acogida “mucho más eficiente”.
“Creo también que sería positivo que ciertas competencias y políticas en materia de inmigración pudieran ser cedidas a los gobiernos autonómicos, en el caso de España”, afirmó Illa durante un diálogo en Roma con alcaldes y presidentes regionales organizado por la Liga de las Autonomías Locales Italianas.
En este sentido, Illa explicó que “en materia, por ejemplo, de acogida y en materia de integración es mucho más eficiente lo que podamos hacer desde una mayor proximidad al territorio que lo que se pueda hacer desde el gobierno central”.
Asimismo, defendió la necesidad de desplegar políticas de acogida que integren a las personas, insistiendo en que “no pone en riesgo la identidad colectiva, como algunos equivocadamente piensan, sino que la enriquece.”
Por otro lado, defendió que la seguridad “también es una política de izquierdas” y que no debe haber “ningún complejo” en reivindicar desde posiciones progresistas.
“Desde el ámbito progresista, reclamamos orden y respeto a las normas de convivencia, y debemos ser capaces de desplegar todos los medios para garantizar que esto sea así”, dijo.
Durante el encuentro, el presidente de la Generalitat dialogó con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, sobre el papel de las administraciones locales y regionales frente a los principales retos globales actuales, como el cambio climático, las desigualdades sociales, la vivienda y los conflictos internacionales.
Illa defendió la propuesta de su Gobierno, basada en la “prosperidad compartida” y sus políticas progresivas.
«Es un enfoque diametralmente opuesto al que, de forma demagógica y populista, plantean los equipos de extrema derecha, que rompen nuestra convivencia”, insistió.
«Frente a esos planteamientos equivocados y falsos, basta con mirar la evidencia histórica de sus políticas. Me parece que debemos tener la fortaleza y la convicción de actuar con mucha claridad —y digo claridad, no ingenuidad. Estamos hablando de personas, de seres humanos. Tenemos la demografía que tenemos. Se trata de acoger, se trata de integrar, se trata de reconocer derechos y también de exigir los deberes que todo el mundo tiene en nuestra sociedad.»
Preguntado por Vox por la conductora del diálogo, el presidente catalán acusó al partido de promover una “involución” política y un “desmantelamiento del estado autonómico” que hay en España.
“Estoy a las antípodas de este planteamiento y creo que la mayoría de la ciudadanía de Cataluña y España tampoco está en esta posición”, aunque reconoció que estamos en “un momento preocupante”, en el que algunos partidos “que están definidos por planteamientos autoritarios” se aprovechan de los cambios y del sentimiento de “miedo” para hacer planteamientos de “cerrar a las sociedades en sí mismas y bloquear”. EFE
csv/vh
(foto)(vídeo)