Navigation

Lo mejor en afiches suizos

Presencia de Hans Neuburg en Berlín. www.smpk.de

Un siglo de tradición en la concepción, creación y realización de afiches fue condensado en una excelente muestra organizada por la Kunstbibliothek de Berlín.

Este contenido fue publicado el 05 noviembre 2001

La Biblioteca de Arte de la capital alemana posee la mayor colección mundial de estas obras gráficas fuera de la Confederación Helvética.

Los mejores trabajos de Emil Cardinaux, Fritz Burger y Walther Koch, los fundadores del arte suizo de hacer afiches, así como de Ferdinand Hodler, Cuno Amiet, Augusto Giacometti y Le Corbusier, entre otros muchos destacados artistas, se exponen en esta muestra inaugurada el pasado 1 de noviembre por el ministro suizo de Asuntos Exteriores, Joseph Deiss, y que permanecerá hasta el 3 de febrero de 2002.

La exhibición, titulada "Un siglo en formato mundial - Afiches suizos desde 1900 hasta el presente", reúne por primera vez públicamente 231 de los más de 5.000 ejemplares que poseen los fondos de la Kunstbibliothek, una entidad dependiente de los Museos Estatales de Berlín.

Tradicionalismo y vanguardismo caracterizan a la vez a los afiches suizos, notables por su diseño de alto nivel, gracias a la temprana perfección adquirida por Suiza en las artes gráficas.

Las agencias de publicidad y las empresas encargadas de pegar los afiches en las calles, como la Allgemeine Plakatgesellschaft de Suiza, han cultivado y promovido durante decenios la difusión de publicidad artística.

Desde hace más de un siglo se ha transformado el rostro de las vías de tránsito urbanas gracias a las modernas imágenes plasmadas en los afiches.

Los carteles se presentan en las ciudades helvéticas en el inusual formato de 128 x 90,5 centímetros, solamente utilizado en Suiza: el formato mundial. Como reliquia de los esfuerzos suizos por conseguir la estandarización del formato del papel de afiche las dimensiones continúan manteniéndose hasta hoy en día.

Mientras que en otros países los afiches han experimentado épocas cambiantes, entre el florecimiento artístico y la trivialidad, en Suiza la evolución ha sido determinada por una continuidad sin parangón.

Especialmente, después de la Segunda Guerra Mundial los afiches suizos alcanzaron gran notoriedad internacional. La modernidad que se ha mantenido viva desde las décadas de 1920 y 1930, ha promovido un desarrollo estilístico totalmente autónomo, paralelo a la continuidad del lenguaje pictórico libre y del dibujo ilustrativo.

Esta evolución es abarcada en todas sus múltiples facetas en la exhibición, que intenta presentar con numerosos ejemplos la diversidad y la singularidad del lenguaje helvético en los afiches y destacarlos en el contexto de la historia del arte. En este empeño no ha quedado ausente tampoco lo que se denomina el "Swiss style".

Egresados de la Escuela de Artes Aplicadas de Zúrich, como Josef Müller-Brockmann, Richard Paul Lohse, Warja Lavater, Armin Hofmann, Emil Ruder, fueron junto a Max Bill, Theo Ballmer, Hans Neuburg, Gottfried Honegger, Carlo Vivarelli y Fridolin Müller los principales representantes de las artes gráficas constructivas, que pasaron a la historia de los afiches suizos como la "Nueva Gráfica" o "Swiss style".

El tipo de afiche plano desarrollado por esta corriente tenía por objetivo el diseño funcional y sobrio basado en los colores, con formas geométricas mesurables y concretas que prescindían de todo lo figurativo y personal. Allí donde la figura fuera necesaria la gráfica constructiva se servía en todo caso de la fotografía.

Juan Carlos Tellechea, Berlín

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.