The Swiss voice in the world since 1935

Londres se adentra en la vida de Warhol en Madrid de la mano del Festival de Cine Español

Londres, 5 sep (EFE).- El 21 Festival de Cine Español de Londres (London Spanish Film Festival) arranca en la capital británica el próximo día 18 de forma «bastante excepcional», con un programa que incluye tres documentales sobre el mundo del arte, destacó este viernes la organización.

Durante siete días (hasta el 25), Londres volverá a celebrar las «voces cinematográficas de España» a través de talentos emergentes y autores consolidados, ante un jurado compuesto este año por Vincent Jaskowski-Prowse, Leigh Singer y E. Nina Rothe.

«El programa abarca géneros, culturas y perspectivas, ofreciendo no solo entretenimiento, sino un diálogo más profundo sobre quiénes somos, dónde hemos estado y hacia dónde vamos. Hay algo para todos los gustos», indicaron sus responsables en un comunicado.

Entre los citados documentales, destaca el estreno de ‘Warhol-Vijande: Más que pistolas, cuchillos y cruces’, con el que el director Sebastián Galán cuenta cómo se gestó el mítico viaje del artista estadounidense a España en los años 80 de la mano del galerista Fernando Vijande, en plena efervescencia de la ‘Movida madrileña’.

La cinta será presentada por el propio Galán y el hijo de Vijande, Rodrigo Navia-Osorio Vijande, presidente de la Fundación Suñol y la Fundación Glòria Soler.

También se proyectará durante el festival el documental sobre el arquitecto catalán Oscar Tusquet ‘Dios lo ve’, dirigido por Alex Guimerà y Guillem Ventura, y que incluye reflexiones y conversaciones sobre su arte con amigos y colegas como Miquel Barceló, Antonio López, Mario Vargas Llosa o Julia de Castro.

La «excepcional» trilogía de documentales la completa el realizador y productor Alvaro Longoria con ‘The Sleeper. El Caravaggio Perdido’, que rastrea la historia de un cuadro perdido del pintor italiano vendido por la famila Pérez de Castro por apenas 1.500 euros, lo que da pie a trepidante carrera para hacerse con esta obra valorada en cientos de millones de euros.

En su 21 edición, la organización celebró asimismo la vuelta a este certámen de la directora Celia Rico Clavellino, que presentará su último filme ‘La buena letra’, y del consagrado Julio Medem con la «chocante» ‘8’.

En línea con el carácter íntimo de este festival, el público podrá intercambiar impresiones, por ejemplo, con el director Jaime Rosales tras el pase de su primera película en francés, ‘Morlaix’, «un bello tributo al poder transformador del cine».

El cierre correrá a cargo de ‘El jokey’, una coproducción del realizador argentino Luis Ortega, en la que aborda la historia del legendario jinete Remo Manfredini y su turbulenta vida, con actores como Nahuel Pérez Biscayart, Ursula Corberó, Daniel Fanego y Oscar Carnaghi. EFE

ja/vg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR