The Swiss voice in the world since 1935

Los ‘hibakusha’ critican la orden de Trump de retomar los test nucleares

Tokio, 31 oct (EFE).- Los ‘hibakusha’, los supervivientes de las bombas atómicas, han expresado su malestar y críticas a la reciente orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de reanudar las pruebas nucleares de su país tras más de tres décadas.

Desde Nihon Hidankyo, la Confederación japonesa de organizaciones de víctimas de las bombas atómicas y de hidrógeno, galardonada con el Nobel de la Paz en 2024, el activista Toshiyuki Mimaki, uno de sus presidentes, advirtió de un potencial efecto dominó entre las potencias nucleares, informó este viernes la cadena pública NHK.

Terumi Tanaka, otro de los líderes del organismo, declaró que las armas nucleares jamás deben utilizarse como moneda de cambio en el ámbito político, y considera que el anuncio es una muestra de la disposición de Estados Unidos de usarlas en cualquier momento.

«Este acto socava los deseos de aquellos que han trabajado incansablemente por un mundo libre de armas nucleares. Es absolutamente inaceptable», dijo citado por el medio Shiro Suzuki, alcalde de Nagasaki, una de las dos únicas ciudades, junto a Hiroshima, que fueron bombardeadas con armas atómicas por el Ejército de EE.UU. en 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial.

Los comentarios se producen después de que el presidente Trump ordenara al Pentágono reanudar «inmediatamente» los test nucleares.

«Tenemos más armas nucleares que nadie. No hacemos pruebas. Las detuvimos hace muchos años, pero como otros hacen pruebas, creo que es apropiado que nosotros también las hagamos», dijo Trump el jueves en declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One tras mantener una reunión de alto nivel con el líder chino, Xi Jinping.

El mandatario estadounidense afirmó que la orden se produce en respuesta a las recientes acciones de otras naciones

Trump matizó posteriormente su anuncio, afirmado que la reanudación de los test nucleares está enfocado en conseguir la «desnuclearización» e incluir a China en las negociaciones de los tratados de no proliferación con Rusia. EFE

mra/emg/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR