The Swiss voice in the world since 1935

Los agricultores europeos creen que la UE concede una liberalización «excesiva» a Ucrania

Bruselas, 30 oct (EFE).- Las principales asociaciones de agricultores y ganaderos de Europa expresaron este jueves su preocupación porque consideran que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Ucrania que entró ayer en vigor ofrece concesiones «significativas» a la liberalización de los sectores más sensibles.

Las organizaciones reconocieron que «se han hecho esfuerzos para abordar los riesgos a los que se enfrentan los productores y las industrias europeas» desde que la UE suspendiera en 2022 los aranceles y las cuotas a la importación de productos ucranianos para ayudar a Kiev tras el inicio de la invasión rusa a gran escala.

«Sin embargo, las concesiones en muchos sectores sensibles son significativas», afirmaron en un comunicado las organizaciones, entre las que se encuentra Copa-Cogega, la Asociación de Procesadores y Comercio Avícola (AVEC), la Asociación Europea de Fabricantes de Azúcar (CEFS) o la Asociación Europea de Etanol Renovable (ePURE).

En concreto, señalaron que «el aumento de las cuotas para el alcohol etílico (+25 %), las aves de corral (+33 %), el trigo (+30 %), la cebada (+29 %), el maíz (+54 %), los huevos (+200 %) y, especialmente, el azúcar (+398 %) y la miel (+483 %), planteará importantes desafíos, en particular porque se suman a las concesiones comerciales pasadas o previstas, especialmente con Mercosur».

El Ejecutivo comunitario dijo ayer que el acuerdo comercial contempla medidas «mutuamente beneficiosas» para la UE y Ucrania, que con una cláusula de salvaguardia se podrá activar si las importaciones de productos cubiertos por la liberalización adicional causan graves dificultades a cualquiera de las partes.

En este sentido, las asociaciones celebraron que Bruselas haya reforzado la cláusula de salvaguardia, pero mantuvieron las «dudas sobre su eficacia, debido a la falta de automatismo y de criterios claros para su activación».

«Solicitamos la implementación de un sistema robusto y automático para el seguimiento de las importaciones de los productos más sensibles», dijeron las asociaciones, entre las que también están la Confederación Europea de Producción de Maíz (CEPM), la Confederación Internacional de Productores Europeos de Remolacha (CIBE), la Unión Europea de Comercio Mayorista de Huevos, Ovoproductos, Aves de Corral y Caza (EUWEP) y la Asociación Europea de Etanol Industrial y Bebidas (iEthanol).

También consideraron que la armonización de las normas ucranianas en materia de bienestar animal y de uso de productos fitosanitarios con las que la UE tendrá a partir de 2028 «constituye un avance», pero al mismo tiempo dijeron que la Comisión Europea no ha ofrecido «garantías y controles estrictos de trazabilidad». EFE

drs/lzu/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR