The Swiss voice in the world since 1935

Los casos de mpox tienden a la baja en África, pese a subir en países como Kenia o Liberia

Nairobi, 25 sep (EFE).- Los casos de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) muestran una tendencia a la baja en África, si bien algunos países, como Kenia o Liberia, han registrado aumentos de las infecciones en las últimas semanas, informó este jueves la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).

«Seguimos observando la disminución en el número de casos, tanto confirmados como sospechosos, lo cual es alentador, pero (…) en algunos países, la situación está bastante estancada», afirmó en una rueda de prensa virtual el subgerente de incidentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Yap Boum.

«Tenemos lo que llamamos brotes prolongados, que se extienden más allá de los seis meses habituales de un brote. Por lo tanto, necesitamos ajustar la manera en que respondemos a ellos», añadió Boum.

De acuerdo a los últimos datos del organismo, se han registrado desde principios de 2024 en 29 países del continente un total de 193.847 casos (incluyendo 53.505 confirmados), entre los cuales ha habido 1.999 muertes (261 confirmadas).

La República Democrática del Congo (RDC) sigue siendo el epicentro de la epidemia, con 132.835 infecciones (31.094 confirmadas) y 1.998 fallecimientos (122 confirmados).

Según Boum, la organización ha observado en la RDC, pero también en Uganda y en Liberia, que «una importante proporción de los pacientes son seropositivos», una coincidencia que también sucede con la sífilis.

«Esto nos empuja una vez más a integrar la respuesta a la mpox en otros sistemas, para no tener que reinventar la rueda, especialmente en un momento en el que los recursos son limitados (…) De cara al futuro, buscamos una mayor eficiencia haciendo que todos estos programas se comuniquen y (…) realizando pruebas sistemáticas a todos los pacientes», aseveró.

A pesar del descenso de casos a nivel continental, el responsable de los CDC de África alertó de que algunos países están registrando una tendencia al alza en las infecciones, como Kenia, Liberia, Ghana, Mozambique, Guinea-Conakri y Nigeria, en los que la organización quiere reforzar la «vigilancia» epidemiológica.

La mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar una erupción dolorosa, inflamación de ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y fatiga.

El pasado 5 de septiembre, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox declarada el 14 de agosto del 2024, ante el descenso de casos.

Un día antes de que la OMS declarara la emergencia, el 13 de agosto, los CDC de África habían anunciado la emergencia de salud pública de seguridad continental, una clasificación que un grupo de expertos de la organización panafricana recomendó mantener a principios de este mes. EFE

lbg/pa/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR