The Swiss voice in the world since 1935

Los drones y las interferencias en el GPS se repiten en los cielos de Europa

Redacción internacional, 25 sep (EFE).- Los drones y las interferencias en el GPS se han repetido en Europa en las últimas semanas. La última vez esta madrugada en Dinamarca, donde varios aparatos sobrevolaron aeropuertos e instalaciones militares y obligaron a cerrar el espacio aéreo del de Aalborg, en el norte del país.

El de hoy es el segundo incidente de este tipo en Dinamarca y se une a otros sucesos similares. Las autoridades danesas han dicho que no lograron derribar los drones y calificaron el suceso de «ataque híbrido sistemático».

El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, resaltó que no hay «ninguna amenaza militar directa» contra Dinamarca y aunque reiteró que no se puede establecer ninguna «conexión directa» con Rusia, mencionó que «hay países o actores que pueden tener interés en que se reduzca el apoyo a Ucrania».

El pasado 22 de septiembre, el vuelo de varios drones provocó el cierre durante cuatro horas del tráfico en el aeropuerto de Copenhague, un “ataque grave” a la infraestructura del país nórdico, según afirmó la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Durante las últimas semanas se han repetido incidentes con drones o sabotajes de señal GPS que podrían entrar en el concepto de guerra híbrida, que incluye tácticas no militares para desestabilizar a un adversario, entre ellas también ciberataques o desinformación.

Drones sobre Polonia

El 10 de septiembre el espacio aéreo polaco fue violado por diecinueve drones rusos, cuatro de los cuales fueron derribados por la aviación polaca y aliada, en el incidente más grave sufrido por un país de la OTAN desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

El 13 de septiembre la Alianza Atlántica puso en marcha la iniciativa militar ‘Centinela Oriental’ para reforzar la defensa de su flanco oriental, y Polonia y la OTAN se movilizaron tras recibirse informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que obligó, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin.

Dos días después, el Servicio de Protección Estatal polaco neutralizó un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales, incluido el palacio presidencial Belweder de Varsovia, y detuvo a dos ciudadanos bielorrusos en relación con el incidente.

Casi un mes antes, en la noche del 19 al 20 de agosto, un objeto volador, que las autoridades polacas identificaron como «un dron militar ruso grande», explotó en un campo de maíz en Osiny (este), a unos 75 kilómetros de la frontera polaco-ucraniana y ocasionó algunos daños materiales.

Rumania y el Reino Unido

El 13 de septiembre dos cazas rumanos despegaron ante la presencia en el espacio aéreo de un dron ruso, en un incidente que el Gobierno de Bucarest calificó de agresión, en la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania,.

Tres días antes, la misma noche que los drones sobrevolaron Polonia, Rumanía desplegó dos cazas F-16 ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo, en la zona de Vâlcov, una ciudad ucraniana próxima a la frontera rumana.

Por otra parte, dos hombres fueron detenidos el 16 de septiembre por vulnerar las restricciones de espacio aéreo impuestas en torno a la localidad de Windsor, al oeste de Londres, con motivo de la segunda visita de Estado al Reino Unido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos eran sospechosos de pilotar un dron dentro del perímetro restringido.

Interferencias en el GPS

El 23 de septiembre, el avión militar en el que se desplazaba la ministra de Defensa española, Margarita Robles, a Lituania, sufrió un intento de «perturbación» de su GPS cuando volaba cerca del enclave ruso de Kaliningrado, aunque no tuvo incidencia en el vuelo

Quince días antes, el 31 de agosto, el avión en el que viajaba a Bulgaria la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, sufrió interferencias en su GPS, supuestamente rusas, extremo que confirmó la institución un día después. El avión aterrizó sin incidentes.

Al día siguiente, el inspector general de la Bundeswehr, Carten Breuer, el militar de mayor rango en Alemania, afirmó que él también había sufrido interferencias de GPS cuando viajaba en avión sobre mar Báltico y, en otra ocasión, cuando volaba hacia Lituania para unas maniobras militares.

El pasado 17 de junio, el ministro polaco de Interior, Tomasz Siemoniak, aseguró que Rusia estaba detrás de las graves perturbaciones de la señal GPS que afectaban a amplias zonas de Polonia y provocaron el desvío el día anterior de un avión de Ryanair que volaba de la ciudad española de Alicante a Bydgoszcz, en el norte del país. EFE

cml/bfg/doc/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR