The Swiss voice in the world since 1935

Los narcotraficantes paralizan Río de Janeiro en represalia por operación con 64 muertos

Río de Janeiro, 28 oct (EFE).- Los integrantes del Comando Vermelho, una de las principales organizaciones criminales de Brasil, bloquearon este martes varias e importantes vías en Río de Janeiro, y paralizaron parcialmente la ciudad, en represalia por una operación policial que dejó 64 muertos y 81 detenidos.

Al menos 50 autobuses de transporte público fueron robados y utilizados por los narcotraficantes para bloquear calles y avenidas, según informó RioOnibus, la empresa responsable del servicio.

Con calles y avenidas bloqueadas por autobuses y barreras, algunas líneas de buses modificadas para evitar el paso por lugares con tiroteos, y largas filas en las estaciones del tren metropolitano y del metro, los cariocas tuvieron dificultades para regresar a sus casas al final de la tarde del martes.

Las universidades, incluyendo la prestigiosa Universidad Federal de Río de Janeiro, y numerosas escuelas públicas y privadas de varios barrios de la ciudad ya habían cerrado sus puertas y enviado a los alumnos de regreso a casa.

RioOnibus dijo igualmente que tuvo que modificar los itinerarios de 120 líneas de autobuses como consecuencia de los tiroteos y del bloqueo de vías.

Ante la caótica situación, la alcaldía de Río de Janeiro declaró a las 13.48 hora local (16.48 GMT) el nivel 2 de los 5 de su escala de riesgo.

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, explicó que las medidas adoptadas, especialmente su decisión de que todos los servicios públicos continúen operando normalmente y extiendan sus horarios, busca evitar que esta ciudad brasileña sea paralizada por grupos criminales.

«Río no puede convertirse en rehén de los grupos criminales», afirmó Paes en una rueda de prensa en el Centro de Operaciones, desde donde coordina las medidas para revertir la paralización de la ciudad.

El alcalde agregó que los grupos criminales también utilizan noticias falsas en las redes sociales para intentar generar terror y paralizar aún más la ciudad.

«No podemos aceptar que esos grupos criminales tomen control de la ciudad de esa forma. Ya es inaceptable perder parte de nuestro territorio (controlado por grupos criminales) y menos lo es ver la ciudad entera paralizada», afirmó.

Tanto la Policía como la Guardia Municipal hacen esfuerzos para retirar autobuses y camiones con los que los criminales bloquean las vías, pero los narcotraficantes montan barricadas en otras áreas.

Entre las vías afectadas figuran las más importantes de la ciudad, como la Avenida Brasil, la Línea Roja, la Línea Amarilla y la Vía Grajaú-Jacarepaguá.

Un grupo llegó incluso a bloquear por algunos minutos con un camión la principal vía de acceso al aeropuerto internacional de Río de Janeiro, lo que provocó atrasos de los pasajeros pero no el cierre de la terminal.

Los bloqueos fueron ordenados por el Comando Vermelho luego de que unos 2.500 policías ocuparan desde la madrugada de este martes las barriadas que forman parte de los conjuntos de favela Penha y Alemão en una operación destinada a arrestar a los líderes de esta organización.

Según el último balance, en la operación murieron 64 personas, incluyendo cuatro policías, y fueron detenidos 81 supuestos miembros de la organización criminal, a la que se le incautaron 93 fusiles y «enormes» cantidades de drogas.

Esta es ya la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro.

El Comando Vermelho se dedica principalmente al tráfico de drogas y armas, y su centro de operaciones está en el estado de Río, donde controla algunas barriadas de la ciudad, aunque tiene presencia en buena parte del país, especialmente en la región de la Amazonía.

Esta organización nació en la década del 80 cuando la dictadura militar concentró en las mismas prisiones a delincuentes comunes con miembros de guerrillas con formación política y hasta militar. EFE

cm/ed/rcf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR