The Swiss voice in the world since 1935

Los restos del mexicano abatido en redada migratoria en EEUU son repatriados a su ciudad

Ciudad de México, 25 sep (EFE).- Los restos de Silverio Villegas, el mexicano abatido por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos, el pasado 12 de septiembre, fueron entregados este jueves a la familia del joven, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

“El día de hoy, los restos del connacional Silverio Villegas González regresaron a su comunidad de origen en Irimbo, Michoacán, donde se le dará sepultura tal como lo solicitaron sus padres”, apuntó la SRE en su cuenta de X.

Además, precisó que el Consulado General de México en Chicago “asistió a la familia Villegas durante el proceso, tanto en las gestiones realizadas en Illinois como para sufragar los gastos de la repatriación a México”.

Villegas falleció en Illinois, cerca de Chicago, tras recibir un disparo de un agente del ICE cuando, según la fuente oficial, al tratar de huir en su vehículo, en el momento en el que intentaban arrestarlo, atropelló a uno de ellos provocando que el agente accionara su arma.

Esta repatriación ocurre en medio de una controversia generada por la difusión de un video que cuestiona la versión del ICE sobre el incidente.

Según el servicio de Estados Unidos, el mexicano de 38 años “intentó conducir su vehículo contra el equipo de arresto, golpeando a un agente y arrastrándolo mientras huía del lugar”, lo que llevó a que el oficial, con supuestas “heridas graves,” disparara su arma “temiendo por su vida”.

Sin embargo, un video grabado por las cámaras corporales de policías de Chicago que llegaron al lugar y al que tuvieron acceso medios locales, muestra los instantes inmediatamente posteriores al incidente, en los que se contradice la gravedad de las lesiones.

En estas imágenes, el agente de ICE supuestamente atropellado es visto con la rodilla izquierda ensangrentada y se le escucha decir a otro de los oficiales que sus heridas «no eran graves».

La muerte del mexicano desencadenó las condenas de México, entre ellas la de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, que llamó a las autoridades estadounidenses a investigar lo ocurrido.

El Consulado expresó que continuará brindando «toda la protección consular que requiera la familia Villegas» y «a todas las personas que se encuentren en procesos de deportación y a sus familias».

Michoacán es uno de los estados mexicanos con mayor número de migrantes en Estados Unidos. Cuenta con cuatro millones de habitantes en sus 113 municipios y se estima que otros 4,3 millones de michoacanos residen o trabajan en Estados Unidos. EFE

dcb/abz/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR