
Los rusos pierden 1.602 millones de dólares por estafas telefónicas en ocho meses de 2025
Moscú, 26 sep (EFE).- Los rusos han perdido en los primeros ocho meses de este año 134.000 millones de rublos (1.602 millones de dólares) por estafas telefónicas y otros ciberdelitos, 18.000 millones de rublos (215 millones de dólares) más que durante el mismo período de 2024, según las autoridades rusas.
Los correspondientes datos fueron ofrecidos en un foro organizado por la Asociación Bancaria de Rusia, en la ciudad balneario de Sochi, por el subdirector del departamento de investigaciones del Ministerio de Interior de Rusia, Danil Filípov, citado por la agencia Interfax.
Aunque el monto de daños causados es mayor que el año pasado, el incremento de este tipo de delitos comenzó a reducirse, señaló, ya que «si en 2024 el incremento era de un 13 %, ya en 2025 cambió a una reducción del 4 %», sostuvo Filípov.
Señaló que gracias a la interacción entre el Ministerio de Interior, los bancos y los operadores de comunicaciones se logró congelar en cuentas 44.000 millones de rublos (más de medio millón de dólares), de los cuales 12.000 millones de rublos (143 millones de dólares) fueron devueltos a las víctimas.
«Podemos decir que la proporción de los robos de cuentas bancarias se redujo», sostuvo.
El creciente número de estafas telefónicas en Rusia ha obligado a Moscú a tomar medidas: en marzo pasado las autoridades del país habilitaron a los rusos la posibilidad de «autobloquear» sus solicitudes de créditos, una opción acogida inmediatamente por millones de usuarios.
Según el Ministerio de Interior ruso, solo en 2024 más de 448.000 rusos fueron víctimas de fraude en línea, con daños que ascendieron a los 200.000 millones de rublos (unos 2.000 millones de dólares o 1.700 millones de euros). EFE
mos/jgb