
Los sudafricanos de la flotilla de Gaza serán deportados este martes a través de Jordania
Nairobi, 6 oct (EFE).- Los ciudadanos sudafricanos que navegaron en la Flotilla Global Sumud en su viaje por el Mediterráneo para intentar llevar ayuda humanitaria a Gaza serán deportados desde Israel este martes, a través de Jordania, confirmó el lunes el Gobierno de Sudáfrica.
«Hemos recibido confirmación de que las personas en cuestión serán liberadas de la detención y repatriadas vía Jordania mañana por la mañana», informó en un comunicado el portavoz del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica (DIRCO, por sus siglas en inglés), Chrispin Phiri.
El ministro de esta cartera, Ronald Lamola, mostró «su «agradecimiento a todas las partes relevantes, tanto a nivel doméstico como a nivel internacional, por su cooperación y coordinación para garantizar el retorno de los ciudadanos sudafricanos».
El comunicado fue difundido después de que la Embajada de Israel en Pretoria confirmara el lunes el retorno de los sudafricanos este martes, en un mensaje difundido en la red social X en el que destacó que éstos «intentaron entrar ilegalmente».
«Como siempre, serán los contribuyentes sudafricanos quienes tendrán el honor de pagar los billetes de deportación de sus conciudadanos», señaló con tono irónico la misión diplomática del Estado hebreo.
Entre los sudafricanos confirmados a bordo de la flotilla se encuentran Mandla Mandela, nieto del fallecido expresidente Nelson Mandela; la escritora y activista cultural Zukiswa Wanner, y el activista Reaaz Moolla, según medios locales.
Los 42 barcos de la Flotilla Global Sumud, que pretendía llegar a Gaza con ayuda humanitaria, fueron interceptados entre el jueves y viernes por la Armada israelí en aguas internacionales en una zona donde Israel tiene patrullas navales, aunque sin jurisdicción legal.
El pasado jueves, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, instó a Israel a «liberar a los sudafricanos y otros ciudadanos secuestrados durante la interceptación de la Flotilla Global Sumud».
Ramaphosa afirmó que la interceptación en aguas internacionales «refuerza las continuas violaciones del derecho internacional por parte de Israel y el sufrimiento, incluyendo la hambruna, que causa al pueblo palestino». EFE
lbg/pddp