Los Uffizi alcanzarán el récord histórico de 5 millones de visitantes en 2023
Roma, 14 dic (EFE). La Galleria de los Uffizi de Florencia (centro de Italia) comunicó hoy que en 2023 alcanzará el récord histórico de más de cinco millones de visitantes, frente a los aproximadamente 4,3 millones de 2019 y de más de 60 millones de ingresos conseguidos en el último año, un 72 % más respecto a 2022.
Según los datos presentados hoy de los ocho años de gestión del director, Eike Schmidt, según las proyecciones, el 31 de diciembre se superará el umbral de 5.150.000 visitantes y en total, las personas que han traspasado el umbral de los Uffizi desde 2016 hasta hoy han sido 27.677.338 personas.
Pero además, el museo florentino añade que el segundo récord conseguido este año ha sido el de la recaudación, hasta el 10 de diciembre, de 58.973.810 y se espera superar los 60,3 millones a finales del año, lo que supone, con un 72,1% respecto a los resultados de 2022.
“En unos días, el número de visitantes de los Uffizi superará por primera vez desde principios de año el umbral de los 5 millones y ya entre hoy y mañana los ingresos generados superará los 60 millones de euros, cuadriplicando respecto a hace ocho años, mientras que al mismo tiempo se han introducido numerosos descuentos para los visitantes y se han aumentado las oportunidades gratuitas», señaló en una nota Schmid.
El director agregó que además en estos años «los espacios de exposición y recepción de los museos se han ampliado considerablemente, más de 80 salas han sido reabiertas o renovadas y acondicionadas según criterios museológicos modernos, cientos de obras que antes estaban almacenadas han sido restauradas y ahora se exponen regularmente».
Además, agregó, que los Uffizi son» insuperables en medios digitales y sociales, con aproximadamente 1,2 millones de seguidores en cuatro plataformas, y con 42 exposiciones virtuales y más de 600.000 fotografías gratuitas y 400 vídeos en la web».
El Museo florentino informó también que en estos ocho años, el patrimonio artístico se ha enriquecido gracias a 1.344 donaciones de obras, como el ‘San Giovannino’ de Rosso Fiorentino, ‘El retrato de Gaetano Berenstadt’ de Giovacchino Fortini y ‘La Ascensión de Cristo’ de Masozo, mientras que se han realizado 459 compras de obras como ‘Elías en el desierto’ de Daniele da Volterra, ‘Fiamma’ de Rudolf Levy y ‘El Retrato del conde Francesco Teodoro Arese Lucini’ de Francesco Hayez.EFE
ccg/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.