The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Los usuarios de ChatGPT pueden «hablar» con otras aplicaciones dentro de sus chatbots

Sarah Yáñez-Richards

Nueva York, 6 oct (EFE).- OpenAI ha lanzado este lunes una forma de chatear con diversas aplicaciones dentro de su chatbot ChatGPT, para que los usuarios puedan «hablar» con plataformas como Booking.com, Canva, Coursera, Expedia, Figma, Spotify y Zillow.

El director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, ha dicho durante su conferencia de desarrolladores ‘DevDay’, que se ha celebrado hoy en San Francisco, que ahora -por ejemplo- un usuario podrá «pedirle al chatbot que cree una lista de reproducción para una fiesta y recibir recomendaciones de Spotify».

Para activar las aplicaciones, el usuario simplemente tiene que mencionarlas en la conversación con ChatGPT.

OpenAI ha mostrado en el evento de este lunes varios ejemplos del uso de plataformas externas dentro con diálogos en ChatGPT, como activar Cava para crear logos para una idea de negocio emergente o usar Zillow para encontrar apartamentos.

En las próximas semanas, OpenAI añadirá más aplicaciones, como DoorDash, OpenTable, Target y Uber.

Los desarrolladores pueden acceder al kit de desarrollo de software (SDK, por sus siglas en inglés) para crear aplicaciones en versión preliminar a partir de hoy y, a finales de este año, podrán enviar sus aplicaciones para su revisión y publicación.

ChatGPT supera 800 millones de usuarios activos

Altman no ha dudado en resaltar el éxito de la compañía entre los usuarios: «Hay 4 millones de desarrolladores que trabajan con nuestra IA. Más de 800 millones de personas usan ChatGPT cada semana, y procesamos más de 6.000 millones de tokens por minuto en la interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés)».

Esta cifra de usuarios es superior a la del mes pasado, cuando OpenAI anunció haber alcanzado los 700 millones de usuarios activos semanales.

«Gracias a todos ustedes, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser algo con lo que la gente juega a algo con lo que se construye a diario», ha remarcado el ejecutivo de 40 años desde el escenario.

Según The Wall Street Journal, OpenAI prevé ingresos de 13.000 millones de dólares este año y una pérdida neta de miles de millones de dólares, ya que si bien la empresa ha visto un crecimiento entre los consumidores también ha asumido grandes gastos.

El director ejecutivo ha subrayado el éxito que ha tenido el modelo Sora 2, la nueva herramienta de IA que permite generar audio -además de diálogos y sonido ambiente- y vídeo sincronizados.

«Parece que a la gente le encanta Sora. Ha estado en lo más alto de la App Store desde su lanzamiento, y nos ha encantado ver la creatividad (de los nuevos usuarios)», ha manifestado.

En la última semana, Sora 2 ha conseguido inundar las redes sociales tradicionales de vídeos hiperrealistas a la par de surrealistas, como uno en el que aparece el propio Altman robando en una tienda de Target.

Asimismo, Altman ha anunciado que Sora 2 ya está disponible en la API y que el nuevo software para desarrolladores está disponible para que lo prueben los programadores.

La compañía ha adelantado que lanzará GTP-5 Pro en la API, así como un modelo de voz más pequeño llamado gpt-realtime-mini.

La empresa ha avanzado otras novedades, como el nuevo AgentKit de OpenAI, que ofrece a los desarrolladores las herramientas necesarias para crear agentes de IA.

Para mostrar esta nueva herramienta, Christina Huang, miembro del equipo técnico de OpenAI, ha creado un agente de IA para la web del evento en menos de ocho minutos. EFE

syr/asg/icn

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR