The Swiss voice in the world since 1935

Los videojuegos españoles tratan de hacerse hueco entre los grandes de Japón

Chiba (Japón), 26 sep (EFE).- Los juegos desarrollados en España tienen cada vez más presencia en el Tokyo Game Show (TGS), la mayor feria de videojuegos de Asia, a medida que la industria se profesionaliza y los desarrolladores buscan abrirse un hueco entre los más grandes del sector.

«Hemos pasado de una industria colateral, donde la gente acababa porque le gustaba el videojuego y aprendía trabajando, a la profesionalización», con carreras enfocadas específicamente en el desarrollo de videojuegos, explicó a EFE el director ejecutivo de Vermila Studios, David Carrasco, en el Makuhari Messe de Chiba (Japón) donde se desarrolla estos días la feria.

El estudio madrileño está desarrollando Crisol, un juego de acción y terror en primera persona con tintes de ‘Bioshock’ ambientado en una versión oscura de España.

Crisol ya tiene distribuidora, la estadounidense Blumhouse Games, por lo que la visita de Carrasco al Tokyo Game Show busca sobre todo dar a conocer el juego lo máximo posible antes del lanzamiento, que se espera para comienzos de 2026.

Pero otros, como Alexis Sánchez, artista digital en el estudio vallisoletano Daloar, vienen a TGS a encontrar distribuidores para sus proyectos y a buscar contactos en el mercado asiático.

«Tokyo Game Show principalmente es un pequeño portal para abrirte paso en lo que es el mercado nipón y el mercado asiático», dijo Sánchez, cuyo estudio está desarrollando The Occultist, un ‘thriller’ narrativo en primera persona situado en una isla británica abandonada.

La presencia de equipos españoles en la feria japonesa era algo relativamente raro antes de la pandemia, cuando TGS estaba todavía muy centrada en los videojuegos nipones y la industria solía reunirse en conferencias más internacionales, como el E3 en Estados Unidos o Gamescom en Alemania.

«Ahora Japón se ha vuelto un poquito más internacional, hay ferias que han desaparecido, y la gente empieza a ir a muchos otros lugares, entre ellos al Tokyo Game Show, que se nota más internacional», dice Carrasco, cuya primera visita al festival fue hace veinte años.

La feria japonesa abrió sus puertas para la prensa y la industria este jueves y seguirá hasta el domingo, con los últimos dos días dedicados al público general, que podrá probar algunos de los títulos más esperados de la temporada y decenas de proyectos en desarrollo de estudios más pequeños, como los de Sánchez y Carrasco.EFE

jdg/daa/jgb

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR