The Swiss voice in the world since 1935

Luis Arce pide defender la soberanía de Bolivia a una semana de entregar la Presidencia

La Paz, 31 oct (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, abogó este viernes por la defensa de la soberanía nacional, durante el acto por el 199 aniversario de la Armada, a una semana de entregar el mando al presidente electo, Rodrigo Paz.

En el acto en la región de Cochabamba (centro), Arce reflexionó sobre la “mentalidad” que confunde a Bolivia con una hacienda y que se manifiesta cuando “se manipula a la población para que defienda particularismos” o se plantea que el bienestar de “una región” esté en contraposición al del conjunto del país.

“Algunos intentan dividir al país con viejos discursos de privilegio y egoísmo regional. Debemos recordar que nuestras Fuerzas Armadas nacieron para defender la unidad del pueblo boliviano”, afirmó el mandatario, sin mencionar nombres ni casos específicos.

También recordó que “cada vez que Bolivia se fragmentó fue porque algunos olvidaron el sentido de patria y prefirieron la servidumbre al extranjero antes que la soberanía nacional”.

“El pueblo y las instituciones armadas seguirán defendiendo la independencia política, económica y territorial que tanto costó conquistar”, agregó.

Arce advirtió además que para Bolivia “no hay futuro posible” si regresan los tiempos en que “el Estado era un botín”, e insistió en que la defensa del país pasa por “la preservación de su integridad territorial” y de las conquistas del “proceso de cambio”, como se conoce a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que estuvo en el poder casi dos décadas desde 2006.

Las declaraciones del mandatario coinciden con la visita que realiza a Estados Unidos el presidente electo, Rodrigo Paz, en busca de apoyo internacional para resolver el desabastecimiento de combustibles y la falta de divisas que afectan al país desde hace varias semanas.

Este viernes, Paz se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio, como parte de su agenda en Washington, que incluye contactos con la Administración de Donald Trump y con organismos multilaterales.

El jueves, desde la capital estadounidense, Paz aseguró que “ya hay gasolina y diésel” y que su equipo está resolviendo únicamente “la logística” para el traslado de los combustibles hacia Bolivia.

“Tratamos con el Gobierno estadounidense, que tiene relación con estas instituciones multilaterales, para que el dólar, que tanta falta hace en Bolivia, pueda llegar al país”, sostuvo.

Sectores de izquierda vinculados a los gobiernos del MAS, tanto de Evo Morales (2006-2019) como de Luis Arce, expresaron su preocupación ante un posible retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a Bolivia.

Rodrigo Paz anunció la restitución de relaciones diplomáticas con Estados Unidos a nivel de embajadores, suspendidas desde 2008, y dijo estar abierto a colaborar con cualquier entidad internacional que respalde a Bolivia en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado. EFE

grb/eb/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR