
Lunes, 22 de septiembre de 2025 (07.30 GMT)
Bangkok/Madrid, 22 sep (EFE).-
Naciones Unidas.- La Conferencia que organizan Francia y Arabia Saudí sobre la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina domina el debate en la víspera del inicio de la Asamblea General de la ONU, donde la crisis de Oriente Medio planeará sobre las intervenciones de líderes de todo el planeta.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Decenas de personas, entre ellas familiares de secuestrados por Hamás en Gaza, acampan desde hace casi una semana ante la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en protesta por el inicio de la invasión terrestre de la capital gazatí por parte de Israel, iniciada el pasado martes.
(foto)(vídeo)
Aita al Shaab (Líbano).- Un año después del estallido de la guerra abierta en el Líbano, Hussein (nombre ficticio) es uno de los pocos que ha regresado a la localidad meridional de Aita al Shaab, donde vive en medio de la devastación mientras trata de reconstruir su casa con sus propias manos.
(vídeo)
Jerusalén.- Decenas de personas, entre ellas familiares de secuestrados por Hamás en Gaza, acampan desde hace casi una semana ante la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en protesta por el inicio de la invasión terrestre de la capital gazatí por parte de Israel, iniciada el pasado martes.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, da una conferencia ante alumnos de la Universidad de Columbia. El año pasado fue el ministro José Manuel Albares el que impartió una conferencia similar en la misma universidad.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, hará declaraciones a la llegada al Consejo de Agricultura y Pesca.
(vídeo)
Bruselas.- Protesta de grupos pro-palestinos, entre ellos Samidoun, para denunciar la represión al movimiento de apoyo a Palestina y exigir la liberación de activistas detenidos.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Protesta de proveedores de servicios médicos y sanitarios para exigir la neutralidad de servicios médicos en conflicto.
(foto)(vídeo)
Uman (Ucrania) – Judíos de habla hispana de países como Argentina, México, Israel o España reciben un año más junto a la tumba de Rabí Najman de Bréslev en Ucrania con miles de correligionarios de todo el mundo el año nuevo judío.
(foto)(vídeo)
Calcuta (India).- La reforma del impuesto sobre el consumo (GST), la mayor reestructuración fiscal de la India desde 2017, entró en vigor este lunes en este país asiático, en plena guerra arancelaria con Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Pionyang.- El líder norcoreano Kim Jong-un aseguró tener «buenos recuerdos» del presidente estadounidense Donald Trump, según informó este lunes la agencia estatal KCNA, en declaraciones que elevan las expectativas de una cumbre sorpresa durante la visita del inquilino de la Casa Blanca a Corea del Sur a finales de octubre.
(foto)(vídeo)
San José.- La Asamblea Legislativa de Costa Rica lleva a cabo una sesión especial inédita para decidir si levanta el fuero del presidente Rodrigo Chaves, a quien la Fiscalía acusa de participar en un caso de presunto manejo irregular de fondos provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
(foto)(vídeo)
Asunción.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebra del 22 al 26 de septiembre su 180 período ordinario de sesiones en Paraguay, país que por tercera ocasión es sede de las reuniones de este alto tribunal.
(foto)(vídeo)
Latacunga (Ecuador).- Organizaciones indígenas de Ecuador realizan una marcha contra el Gobierno en la ciudad andina de Latacunga, a la que el presidente Daniel Noboa trasladó temporalmente la pasada semana la sede del Ejecutivo, para protestar contra el alza del precio del diésel tras la eliminación del subsidio a ese combustible decretada por el mandatario.
(foto)(vídeo)
Waterloo (Bélgica).- Puigdemont se reúne con la plana mayor de Junts en Waterloo.
(foto)(vídeo)
Taipéi.- El sur de Taiwán elevó este lunes sus niveles de alerta ante el paso del supertifón Ragasa, que ya ha provocado la cancelación de decenas de vuelos y servicios de ferry, así como la suspensión de clases y actividades laborales en varios municipios de las regiones oriental y meridional de la isla.
(foto)(vídeo)
Dunedin (Nueva Zelanda).- Los habitantes de Nueva Zelanda y de algunos países insulares del Pacífico pudieron apreciar este lunes un eclipse parcial solar, que duró más de cuatro horas en completarse.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- La NASA prepara la misión espacial IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe), consistente en un observatorio diseñado para estudiar el clima espacial y explorar y mapear los límites del Sistema Solar, y que tiene previsto su despegue el martes desde las instalaciones de Cabo Cañaveral.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Las embajadas de Países Bajos y de España, en conjunto con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT) y la empresa Sertracen, realizan una caminata por el Casco Viejo de Panamá para celebrar del Día Internacional Sin Auto.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- Entrevista con el fundador de Microsoft y actual filántropo Bill Gates, que ha prometido hacer un importante anuncio.
(foto)(vídeo)
París.- La emblemática sede del centro Pompidou de París, dedicado al arte contemporáneo, cierra definitivamente sus puertas para emprender reformas estructurales en el edificio diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, que se prolongarán al menos durante cinco años.
(vídeo)
Fulda (Alemania).- Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Alemana.
(foto)(vídeo)
París.- Exposición de John Sargent Singer en el Museo d’Orsay en París.
(foto)(vídeo)
Praga.- Recogida de la uva en los jardines del castillo de Praga.
(foto)(vídeo)
Formby (R.Unido).- Imágenes de ardillas rojas, una especie en peligro, en Formby Point.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.