Perspectivas suizas en 10 idiomas

Más de 300 profesores de Harvard piden que universidad dialogue con estudiantes acampados

Nueva York, 7 may (EFE).- Más de trescientos profesores de la Universidad de Harvard, en Massachussetts, (EE.UU) han pedido a las autoridades del centro que dialoguen con los estudiantes que desde hace dos semanas mantienen en el campus un campamento en apoyo a Palestina y que están amenazados con la expulsión. Los profesores enviaron ese martes una carta al presidente interino de Harvard, Alan Garber, y al rector interino John Manning, en la que expresan su preocupación por que la universidad no se ha reunido con los estudiantes para escuchar sus inquietudes. “En cambio, ha emitido crecientes amenazas de medidas disciplinarias punitivas, cuya gravedad no se ha visto en décadas en esta universidad”, indican en la carta, que han firmado 326 profesores. Los educadores comenzaron a redactar la misiva el lunes por la tarde, unas horas después de que Garber advirtiera de que los estudiantes corrían el riesgo de “licencia involuntaria” si permanecían en el campus, lo que significaba que no podrían presentarse a los exámenes finales, ni tampoco residir en viviendas de Harvard o entrar al campus hasta ser readmitidos. Alegó que el campamento ha interrumpido las actividades y operaciones educativas y que el derecho a la libertad de expresión, incluidas las protestas y la discrepancia “no es ilimitado”, pero no amenazó con la policía, como ha ocurrido en otras universidades donde los campamentos fueron desmantelados por las autoridades, que además arrestaron a decenas de estudiantes. Los educadores de diversas facultades de Harvard, entre ellos varios escritores, instaron a Gerber a “reunirse y entablar un diálogo significativo con los estudiantes que protestan pacíficamente.” “Creo que muchos de nosotros firmamos esta carta porque, como profesores, tenemos el deber de cuidar de nuestros estudiantes. La dureza y escalada del castigo propuesto no tiene precedentes y es francamente alarmante; estas son actividades que deben afrontarse con diálogo, no con castigo”, indicó el profesor Teju Cole, novelista, ensayista y fotógrafo. EFE rh/fjo/fpa

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR