The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Más de medio centenar de mujeres marchan en Bogotá por el acceso «pleno y legal» al aborto

Bogotá, 28 sep (EFE).- Tres años después de la sentencia que despenalizó el aborto hasta la semana 24 en Colombia, más de 50 mujeres marcharon este domingo en Bogotá para exigir que ese derecho sea plenamente garantizado.

El acto, con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, que se celebra cada 28 de septiembre desde 1990, partió desde la embajada de Palestina y llegó hasta la sede del Ministerio de Salud.

Con pancartas, cánticos y presentaciones culturales, las manifestantes recordaron que a pesar del fallo de la Corte Constitucional, aún hay obstáculos administrativos, geográficos y sociales que impiden a mujeres rurales, indígenas, migrantes, hombres trans y personas no binarias acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en condiciones de igualdad.

«La principal traba es que muchos profesionales de la salud no saben diferenciar su posición personal, absolutamente válida, de su deber ético y profesional de cuidar la vida y la salud de las mujeres», dijo a EFE la ginecóloga Laura Gil, cofundadora del Grupo Médico por el Derecho a Decidir.

Gil agregó que la importancia de la despenalización del aborto radica en que «es precisamente el mecanismo para garantizar ese derecho a la salud, a la vida y a la dignidad».

Según la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, entre febrero de 2022 y febrero de 2025 la organización acompañó 1.569 casos de mujeres que enfrentaron barreras para acceder al aborto, 420 de ellos en Bogotá.

En América Latina, el panorama del derecho al aborto es muy desigual, pues mientras países como Argentina, Uruguay, Cuba y México han avanzado en la despenalización del procedimiento bajo distintos marcos normativos, en otros persiste una penalización casi absoluta.

Es el caso de países como en El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Haití y Surinam, donde la interrupción voluntaria del embarazo está prohibida en todas sus formas, incluso cuando está en riesgo la vida o la salud de la mujer.

El movimiento feminista insistió en que la libertad reproductiva es un pilar de las democracias plenas y reiteró su llamado a garantizar el acceso pleno y digno al aborto en Colombia. EFE

pc/joc/amg

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR