The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

México asegura que cumplirá con tratado de agua con EE.UU. pese a sequía

Ciudad de México, 1 oct (EFE).- Pese a la sequía, México no tendrá dificultades para entregar agua a Estados Unidos a finales de este mes, y así resolver la polémica sobre el Tratado de Aguas de 1944, ante la advertencia de sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaron este martes autoridades gubernamentales.

“No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso y después, con base en los escurrimientos y en las condiciones que se viven de ambos lados, vamos a establecer un mecanismo para poderlo regularizar”, señaló Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la conferencia de prensa presidencial.

El funcionario recordó que se tienen comprometidos alrededor de 2.157 millones de metros cúbicos por quinquenio, aunque reconoció que debido a las extremas sequías que se vivieron en los últimos años se han tenido problemas para que se pueda entregar ese monto.

“Sin embargo, a partir del diálogo se estableció un acuerdo para la entrega de agua, que estableció un una cantidad de agua que tendríamos que entregar a finales del mes de octubre, principios de noviembre. Entonces, no vamos a tener ninguna dificultad para cumplir ese compromiso”, insistió.

En ese sentido, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que se tiene comunicación permanente con las autoridades de Estados Unidos y todos los gobernadores de los estados fronterizos están de acuerdo con el proceso.

Por ello, reiteró que no habrá ningún problema para entregar el agua a EE.UU.

“Se espera todavía en esa zona del país lluvias importantes. Entonces, pensamos que no va a haber problema”, zanjó.

México debe entregar a EE.UU. entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua en el período comprendido entre mayo y octubre de 2025, para cumplir y resolver la polémica sobre el Tratado de Aguas de 1944.

El acuerdo binacional establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se quedan con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

El Gobierno de México, que ha argumentado que la sequía en la frontera le impedía entregar las cantidades establecidas, ha sostenido que Estados Unidos ha coincidido en que acuerdo ofrece beneficios para ambos países, “por lo que no se considera necesaria su renegociación”. EFE

csr/afs/nvm

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR