Perspectivas suizas en 10 idiomas

Macron pide a Europa avanzar a marchas forzadas en defensa pero rechaza escudo continental

París, 19 jun (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó hoy a Europa a “avanzar a marchas forzadas” para aumentar la capacidad común de defensa, de una manera “adaptada” a las amenazas, pero también “realista”, algo que, para él, no se cumple con los proyectos que buscan una gran “burbuja” antimisiles al estilo israelí.

“Hay que continuar avanzando a marchas forzadas para crear, por adelantado, proyectos comunes sobre la base de esta gran intimidad estratégica”, dijo Macron al clausurar un encuentro internacional celebrado al margen del Salón aeronáutico de Le Bourget.

Con esta reunión, que citó en el Palacio Nacional de Los Inválidos de París a representantes de gobiernos de una veintena de gobiernos, la mayoría europeos, Macron buscó dar continuidad a las líneas que ya había defendido en la pasada Conferencia de Seguridad de Múnich, donde llamó a Europa a invertir masivamente en defensa.

“Dependiendo demasiado del exterior preparamos los problemas del mañana”, dijo este lunes, acompañado de su ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.

Macron destacó la importancia de alcanzar una “soberanía” europea en defensa, basada en el análisis de las amenazas y capacidades, en el refuerzo de la producción industrial europea y dentro de un cuadro estratégico de cooperación.

Pero incidió también en no cometer algunos errores, como el tratar de suplir las capacidades con compras masivas -a veces “inútiles”, además de no ser material europeo-, o en operar con una cierta “miopía” generada por la guerra en Ucrania.

La ofensiva rusa a gran escala contra Kiev ha recordado “de manera brutal” a Europa la importancia de la defensa, según Macron, pero la situación de Ucrania es diferente, recordó, por no ser parte de la OTAN, con el factor disuasorio que eso conlleva.

También rechazó la idea de intentar hacer de Europa una “burbuja” al estilo del escudo antimisiles de Israel “Iron Dome” (Escudo de Hierro).

Para Macron, sería “ilusorio” y “peligroso” el “creer que podríamos establecer esa clase de burbujas impenetrables” porque “hablamos de un territorio que es 200 veces más grande”.

De hecho, Macron recalcó que sería “económicamente insostenible” apuntar en esa dirección en Europa y que la clave es pensar en los lugares de importancia estratégica, elegir las prioridades y apoyarse en la interdependencia europea.

Como ejemplos de ese tipo de colaboración, el mandatario galo resaltó el proyecto de cooperación franco-italiano con el sistema antimisiles de superficie MAMBA, que está ya operativo en Ucrania, o el programa de desarrollo del futuro caza europeo (SCAF), en el que participan Francia, Alemania y España y al que Bélgica quiere unirse.

Alemania, por su parte, lidera un proyecto de escudo anti-misiles al abrigo de la OTAN, al que se han adherido otros 15 países europeos, pero París no ve con buenos ojos esta línea, al considerar que pone en jaque “la soberanía de la UE” por la que aboga Macron. EFE

ngp/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR