The Swiss voice in the world since 1935

Madres brasileñas piden a la Corte IDH conocer verdad sobre muerte de 96 bebés en clínica

Asunción, 26 sep (EFE).- Un grupo de madres brasileñas reclamaron este viernes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que establezca la verdad sobre la muerte de 96 bebés, en hechos acontecidos por supuestos actos de negligencia médica en una clínica de la ciudad de Cabo Frío, entre junio de 1996 y marzo de 1997, en su denuncia interpuesta contra el Estado de Brasil.

El caso fue planteado en una audiencia correspondiente al 180 Periodo de Sesiones del organismo, que se celebra en Paraguay y durante el cual la representación del Estado de Brasil lamentó «profundamente las muertes» y expresó su solidaridad con las familias.

A nombre de las madres, Helena Gonçalves dos Santos, que perdió a su bebé en el centro médico, dio su testimonio ante el tribunal de la Corte IDH, presidido por la jueza Nancy Hernández.

«Es muy importante la verdad porque fue negada», dijo Gonçalves dos Santos ante la consulta del magistrado paraguayo Diego Moreno de qué decisión espera del tribunal interamericano.

La mujer subrayó de que llegaron a la instancia de plantear el tema en la Corte IDH porque hasta ahora, según dijo, la «mentira envolvió» todo el caso y las autoridades supuestamente les negaron ayuda para aclarar la muerte de los bebés en la Clínica Pediátrica da Região dos Lagos (CLIPEL), situada en la ciudad Cabo Frío, en el estado de Río de Janeiro.

«La verdad tiene que prevalecer todo el tiempo», sostuvo y relató que todo lo que pidieron previamente al Estado brasileño, como indemnizaciones y reparaciones, les fue negado.

Asimismo, el argentino César Nicolás Eboli, que también perdió a su bebé tras el parto de su esposa en la misma clínica, dijo haber presentado denuncias ante diferentes autoridades con pruebas de la infección hospitalaria, sin conseguir justicia.

La abogada Roberta Clarke, integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo una exposición del caso afirmando que supuestamente se demostró que la unidad de cuidados intensivos de la clínica «tenía una alta tasa de mortalidad» atribuible a infecciones hospitalarias y contaminación.

La funcionaria agregó que presuntamente se trataba de «una grave negligencia médica» porque los hechos ocurrieron en el contexto de una falta de inspección a las instalaciones hospitalarias.

Asimismo, mencionó que las autoridades brasileñas no establecieron responsabilidades individuales en los médicos, lo que derivó en su absolución.

A su turno, la delegación brasileña, encabezada por Luiz Vilela Pereira, del ministerio de Exteriores brasileño, expresó que el Estado «lamenta profundamente las muertes ocurridas en Clipel».

El funcionario leyó un pronunciamiento en el que el «Estado expresa su más profunda solidaridad con los familiares de los bebés que perdieron la vida», que no es indiferente a su dolor y «merecen un respeto pleno».

No obstante, la representación brasileña también planteó observaciones sobre las peticiones de reparación solicitadas por las madres denunciantes.

La presidenta de la Corte IDH dijo que ambas partes cuentan con un plazo hasta el 28 de octubre para presentar sus alegaciones por escrito. EFE

ja/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR