Perspectivas suizas en 10 idiomas

EL partido gubernamental vota a su candidato a las elecciones maldivas

Malé, 28 ene (EFE).- La formación gubernamental Partido Democrático de Maldivas (MDP) celebra este sábado unas elecciones primarias entre el actual presidente, Ibrahim Mohamed Solih, y el expresidente Mohamed Nasheed de cara a los comicios presidenciales en el archipiélago, anunciados para el próximo 9 de septiembre.

Las urnas abrieron a las 9.00 hora local (4.00 GMT) para los 57.000 miembros con derecho a voto del MDP , y los comicios finalizarán a las 17.00 horas (12.00 GMT), de acuerdo con el calendario hecho público por el partido.

Se espera que los resultados de estas elecciones primarias, las mayores celebradas hasta la fecha en la historia de Maldivas, sean anunciados esta misma tarde.

Las dos semanas de campaña entre Solih y Nasheed estuvieron marcadas por las acusaciones cruzadas de corrupción y uso indebido de fondos gubernamentales.

Solih, vencedor de las elecciones presidenciales de 2018 después de que la candidatura de Nasheed fuese bloqueada por la Comisión Electoral, acusó a su rival de corrupción y negligencia durante su época como presidente, entre 2008 y 2012.

“Conozco la fórmula para ganar las elecciones presidenciales, no fui elegido a este puesto con el apoyo de una única persona. Llegué con los votos de miles de personas”, dijo Solih durante un acto electoral, en el que defendió su plan de presentarse a los comicios presidenciales de este año al frente de la misma coalición con la que ganó en 2018.

Por su parte, Nasheed ha acusado al actual presidente de utilizar fondos gubernamentales de forma indebida para financiar su campaña y comprar votantes en las primarias, así como de descuidar el programa electoral del MDP.

“No hay ninguna razón por la que deberíamos elegir a Solih como presidente por segunda vez, está claro a la vista de la situación actual”, espetó Nasheed durante mitin.

La ONG Transparency Maldives se hizo eco de las acusaciones de Nasheed, al afirmar en un comunicado el pasado 15 de enero que el Gobierno debe “poner fin al abuso de los recursos del Ejecutivo y del cargo, y trabajar para fortalecer el marco legal electoral y su aplicación efectiva antes de las elecciones presidenciales de 2023”.

Mientras el partido gubernamental vota hoy su candidato a los comicios, el candidato de la formación opositora Partido Progresista de Maldivas (PPM) sigue siendo una incógnita después de que un tribunal maldivo condenase el pasado diciembre al expresidente Abdulla Yameen (2013-2018) a once años de prisión por lavado de dinero y aceptación de sobornos, en uno de los mayores escándalos de corrupción del archipiélago. EFE

hm-daa/pi

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR