
Marruecos destina 595 millones de euros para salvar la ganadería tras siete años de sequía
Rabat, 22 may (EFE).- Marruecos lanzará un programa de 6.200 millones de dirhams (unos 595 millones de euros) para los próximos dos años con el fin de rescatar al sector ganadero y superar las repercusiones de los últimos siete años de sequía, anunció este jueves el ministro marroquí de Agricultura, Ahmed el Bouari.
El pasado 26 de febrero, el rey Mohamed VI instó a los marroquíes a no celebrar este año la tradicional fiesta del sacrificio ‘Aid al-Adha’, prevista para junio y en la que se sacrifican miles de corderos, debido a la grave sequía que ha afectado al país en los últimos años.
El titular marroquí de Agricultura aseguró hoy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno, que el programa busca aprovechar las recientes lluvias para revitalizar el sector ganadero y garantizar la sostenibilidad del rebaño marroquí a través de medidas financieras, técnicas y preventivas para fortalecer el sector.
La iniciativa contempla la reestructuración de las deudas de unos 50.000 ganaderos, con un coste de 700 millones de dirhams (67 millones de euros) asumido por el Estado.
Asimismo, incluye subsidios a los piensos, con un presupuesto de 2.500 millones de dirhams (240 millones de euros), y la promoción del marcaje de las hembras del ganado para evitar su sacrificio y preservar el rebaño, con el objetivo de alcanzar más de 8 millones de cabezas de ovejas y cabras hembras para mayo de 2026.
Los ganaderos recibirán una ayuda directa de 400 dirhams (38 euros) por cada hembra marcada y no sacrificada.
Además, el programa comprende una campaña sanitaria preventiva para proteger a 17 millones de cabezas de ovejas y cabras de enfermedades derivadas de la sequía, con un coste de 150 millones de dirhams (14 millones de euros).
También incluye asistencia técnica a los ganaderos mediante plataformas de inseminación artificial y mejora de razas, con una inversión de 50 millones de dirhams (casi 5 millones de euros).
El ministro precisó que, en el marco de esta iniciativa, se destinarán 3.000 millones de dirhams (288 millones de euros) en 2025 y 3.200 millones (307 millones de euros) adicionales en 2026 para garantizar la sostenibilidad del rebaño nacional y mejorar las condiciones de los ganaderos.
EFE
ms/rod