Marruecos expresa sus condolencias al pueblo iraní por la muerte de Raisí
Rabat, 20 may (EFE).- Marruecos, sin relaciones diplomáticas con Irán, expresó este lunes sus «sinceras condolencias al pueblo iraní» por la muerte del presidente de este país, Ebrahim Raisí, en un accidente de helicóptero.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores marroquí hizo llegar también sus condolencias a las familias de las víctimas en el siniestro del helicóptero, donde viajaba asimismo el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian.
Marruecos rompió en 2018 relaciones diplomáticas con Irán, país al que acusaba de financiar y formar a los independentistas saharauis del Frente Polisario a través del movimiento chií libanés Hizbulá. Desde entonces, la embajada iraní en Rabat permanece cerrada.
El helicóptero en el que viajaban Raisí y sus acompañantes desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron entonces de que había sufrido un «aterrizaje forzoso», sin explicar las causas.
Raisí había viajado a la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron de un paso adelante en las relaciones bilaterales después de años de tensiones.
Tras el anuncio de la muerte de Raisí, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aprobó este lunes que el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, sea nombrado presidente interino del país y declaró cinco días de luto nacional por la muerte de Raisí y sus acompañantes. EFE
mt/vh