The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 13 de agosto de 2024 (17:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

Más de un millar de colonos judíos irrumpen en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén

Jerusalén (EFE).- Unos 1.400 colonos judíos irrumpieron este martes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, donde está la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam, azuzando un conflicto regional que amenaza con echar por tierra las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Algunos de los colonos enarbolaron banderas de Israel y rezaron en el lugar, reservado exclusivamente al culto de musulmanes, mientras que los judíos solo pueden entrar como visitantes. Catar, Jordania, que administra el lugar, y Egipto, otro de los negociadores clave para una tregua en Gaza, criticaron el episodio.

Nuevos ataques israelíes añaden más de 30 muertos y ya son casi 40.000, el 1,8 % de la población de Gaza

Jerusalén (EFE).- Más de 30 gazatíes murieron en las últimas horas por los ataques israelíes mientras el Ejército continúa su ofensiva militar a todo lo largo de la Franja de Gaza, donde los servicios médicos están cada día más colapsados, informaron fuentes oficiales este martes. Añadieron que hubo dos masacres contra familias y que el total de muertos alcanza ya los 39.929, lo que significa el 1,8 % de la población de Gaza, un territorio con una elevada densidad de población. Según denunció este martes la agencia de Naciones Unidas para los desplazados palestinos casi el 84 % de la Franja, unos 305 km², ha recibido órdenes de evacuación por parte de Israel.

Un cohete de Hamás llega a la costa de Tel Aviv. Israel está en alerta máxima por eventual ataque iraní

Jerusalén (EFE).- El grupo islamista Hamás lanzó este martes desde la Franja de Gaza dos cohetes, uno de los cuales cayó en el mar frente a Tel Aviv, informó el Ejército de Israel, que se encuentra en alerta máxima ante la posibilidad de un ataque inminente por parte de Irán y sus milicias aliadas en la región. «Un proyectil que fue identificado cruzando desde la Franja de Gaza cayó en el espacio marítimo en el centro de Israel. Cumpliendo con el protocolo (del sistema de defensa antiaéreo), no sonaron las sirenas», informó un comunicado castrense. El Ejército identificó el lanzamiento de otro proyectil, el cual no cruzó a territorio israelí.

Irán rechaza el llamamiento de Europa de reducir las tensiones con Israel

Teherán (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Irán rechazó este martes el llamamiento de Alemania, Francia y el Reino Unido para que Teherán deje de amenazar a Israel y señaló que el país no pide permiso a nadie para defender su seguridad nacional.“Irán está decidido a defender su soberanía y seguridad nacional, además de ayudar a concertar una estabilidad sólida en la región y crear disuasión contra la fuente real de inseguridad y terrorismo en la zona”, aseveró el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí. Aludía a una respuesta al asesinato del líder político del movimiento islamista palestino Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán, el 31 de julio.

UCRANIA GUERRA

Kiev afirma que su objetivo no es tomar el territorio de la región de Kursk

Leópolis (Ucrania) (EFE).- El objetivo de la incursión ucraniana en el óblast fronterizo ruso de Kursk no es «tomar el territorio de la región» sino proteger a los civiles ucranianos, afirmó un portavoz del Ministerio de Exteriores en Kiev. El portavoz, Gueorgui Tiji, dijo que tan solo desde el inicio del verano se han contabilizado más de 2.000 ataques contra la región ucraniana fronteriza de Sumi procedentes de la limítrofe Kursk. «Por desgracia, Ucrania no tiene la posibilidad de llevar a cabo ataques de largo alcance con las armas existentes para protegerse de este terror», dijo en referencia a la negativa de los aliados a que Kiev utilice ciertos tipos de armas contra territorio ruso.

ÁFRICA MPOX

El organismo de salud pública de África declara la emergencia continental por mpox

Adís Abeba (EFE).- El organismo de salud pública de África declaró este martes la emergencia continental por mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) y anunció que en las próximas semanas presentará un plan de respuesta común. «Declaramos hoy esta emergencia de salud pública de seguridad continental para movilizar nuestras instituciones, nuestra voluntad colectiva y nuestros recursos para actuar con rapidez y decisión», dijo el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya, en una rueda de prensa telemática.

ÁFRICA INUNDACIONES

Más de 700.000 personas afectadas por las inundaciones en África occidental y central

Dakar (EFE).- Al menos 72 personas han muerto ahogadas, 699 han resultado heridas y 716.473 se han visto afectadas durante los dos primeros meses de la temporada de lluvias en países de África occidental y central como Nigeria, Chad o la República Democrática del Congo (RDC), informó la ONU este martes. Chad es el país más perjudicado, con 246.883 personas damnificadas por la crecida de las aguas en tan solo unas semanas, pero Costa de Marfil, Liberia, Níger, Mali, la República Centroafricana y Togo también sufren las consecuencias de las fuertes lluvias, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

BANGLADÉS PROTESTAS

Un tribunal de Bangladés juzgará a ex primera ministra Hasina por una de las muertes ocurridas en las protestas

Daca (EFE).- El Tribunal de Primera Instancia Metropolitano de Daca aceptó la petición de acusación contra la ex primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, y contra seis de sus colaboradores por una de las cientos de muertes acontecidas durante las protestas recientes en el país y procederá a juzgarlos. Este es el primer caso contra la ex mandataria bangladesí desde su salida del país el pasado 5 de agosto, cuando dimitió del cargo que ocupaba ininterrumpidamente desde el año 2009, asediada por las movilizaciones contra el Ejecutivo de la Liga Awami. Hasina ha pedido que se investigue a los responsables de la violencia en esas protestas.

SOMALIA VIOLENCIA

ONU: 150.000 desplazados y una cuarentena de muertos por la violencia entre clanes somalís

Mogadiscio (EFE).- Cerca de 150.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares desde el pasado enero por la violencia entre clanes en diferentes partes de Somalia, mientras se registró una cuarentena de muertos desde junio, informó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés). Según un informe difundido este martes por la OCHA, el desplazamiento masivo causado por la violencia armada entre clanes incluye, por ejemplo, a 42.000 personas que se vieron forzadas a huir entre los pasados 5 y 7 de julio en la ciudad de Luuq, en la región de Gedo (sur).

R.UNIDO BANKSY

Un hombre desfigura con pintura en aerosol la última obra de arte de Banksy en Londres

Londres (EFE).- Un hombre con la cabeza cubierta ha desfigurado con pintura en aerosol una parte de la última obra de arte del grafitero Banksy, que apareció en una pared del sureste de Londres, según muestra un vídeo divulgado este martes por la cadena BBC. El artista, cuya identidad se desconoce, desveló ayer su octava obra de la serie bautizada como ‘zoo de Londres’, con la silueta de un rinoceronte dibujada en una pared que parece que escala un coche aparcado en la acera. El rinoceronte sigue a la obra de arte del domingo, pirañas en una garita de la policía, que ha sido ya retirada por el ayuntamiento de la City de Londres (área financiera) a fin de preservarla. EFE

int-jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR