
Martes, 7 de octubre de 2025
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Se cumplen dos años de los ataques de Hamás en el que murieron alrededor de 1.200 personas y el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza, que ha provocado más de 67.000 muertes, mientras en Egipto las partes tratan de cerrar un pacto para poner fin a la guerra sobre la base del plan del presidente estadounidense, Donald Trump.
(Texto)
– En Tel Aviv se reúnen las familias de los secuestrados y asesinados del 7 de octubre, en el segundo aniversario del ataque de Hamás.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Seguimiento de las deportaciones de activistas de los barcos de la Flotilla Sumud apresados por las autoridades israelíes y de las protestas convocadas en varios países coincidiendo con el segundo aniversario del ataque de Hamás.
FRANCIA GOBIERNO
París – El primer ministro francés en funciones, Sébastien Lecornu, trabaja contrarreloj, tras aceptar el encargo del presidente francés, Emmanuel Macron, de continuar las negociaciones con los partidos políticos hasta el miércoles, para tratar de encontrar una solución que dé estabilidad al país.
(Texto)(Texto)
BÉLGICA ESPAÑA ARTE
Bruselas – Se inaugura en Bruselas el festival cultural Europalia, un evento anual dedicado en esta ocasión a España y que contará con un amplio programa artístico en el que destacan una muestra sobre Goya o una instalación del cineasta Albert Serra. Asisten al acto de inauguración los reyes de España y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
JAPÓN GOBIERNO
Tokio – La nueva líder del partido gobernante japonés y potencial primera ministra, Sanae Takaichi, anuncia cambios en la dirección del Partido Liberal Democrático (PLD), vistos como una pista sobre la posible configuración del Gobierno.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania) – La planta nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y ocupada por Rusia, lleva dos semanas sin acceso al suministro eléctrico externo, en medio de las advertencias de Kiev y de expertos en energía de que los planes rusos de conectar la central a su propia red eléctrica y reactivar al menos uno de sus reactores representan un riesgo significativo de un incidente radiactivo.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, se reúne en Washington con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en un momento marcado por las conversaciones comerciales y el foco en la renovación y reforma del T-MEC.
(Texto) (Foto)
– La Organización Mundial del Comercio (OMC) presenta en Ginebra sus estadísticas y previsiones sobre la marcha del comercio internacional. (Texto)
NOBEL FÍSICA
Copenhague – La Real Academia de las Ciencias Sueca anuncia el ganador o ganadores del Nobel de Física, un año después de que el galardón recayera en John Hopfield y Geoffrey Hinton por su contribución al aprendizaje de las máquinas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FESTIVAL CINE LONDRES
Londres – El Festival de Cine de Londres (LFF) inicia este miércoles su 69 edición, que abarcará un total de 247 cintas y contará con la presencia de cineastas como Guillermo del Toro, Yorgos Lanthimos o Chloe Zhao.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
07:00h.- París.- AIE RENOVABLES.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) presenta su informe de 2025 sobre el mercado de las energías renovables. (Texto)
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA INDUSTRIA.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica la cartera de pedidos de la industria manufacturera en agosto.
10:00h.- Bruselas.- BÉLGICA ESPAÑA ARTE.- Se inaugura en Bruselas el festival cultural Europalia, un evento anual dedicado en esta ocasión a España y que contará con un amplio programa artístico en el que destacan una muestra sobre Goya o una instalación del cineasta Albert Serra. Asisten al acto de inauguración los reyes de España y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Bozar – Rue Ravenstein 23 (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- Madrid.- LIBER 2025.- Inauguración de la Feria Internacional del Libro (LIBER 2025), con Chile como país invitado. (Texto)
11:00h.- Fráncfort.- ESPAÑA BANCA.- La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) organizan una conferencia sobre las fortalezas del sector bancario español en tiempos de transición global con la participación de representantes de alto nivel de Banco Santander, CaixaBank, BBVA, del Banco Central Europeo (BCE) y de las dos asociaciones. (Texto)
11:45h.- Copenhague.- NOBEL FÍSICA.- La Real Academia de las Ciencias Sueca anuncia el ganador o ganadores del Nobel de Física de este año (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:00h.- Madrid.- MINERALES CRÍTICOS.- Mesa redonda sobre el acceso, dependencia y gestión de los minerales críticos por parte de la Unión Europea. (Texto)
14:10h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, se reúne con representantes de los estados federados en el marco de la tercera conferencia de infraestructuras para la defensa, en la que se analizan las capacidades de alojamiento, áreas de formación y de entrenamiento, el alojamiento de nuevos sistemas de armas y la considerablemente mayor necesidad de logística y almacenamiento asociada. (Texto)
15:00h.- Hamburgo.- UCRANIA GUERRA.- El alcalde de Kiev, Vitali Klitchkó, participa en una conferencia del semanario ‘Zeit’ en Hamburgo sobre «Resiliencia y economía en tiempos de crisis»
15:00h.- Ginebra.- GUERRA COMERCIAL.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) presenta sus estadísticas y previsiones sobre la marcha del comercio internacional. (Texto)
17:00h.- Bruselas.- UE ACERO.- La Comisión Europea presenta una propuesta para luchar contra el exceso de capacidad de producción en el sector del acero y su impacto sobre la industria europea que incluye una salvaguarda comercial más fuerte para las importaciones de este metal hacia la UE, que reduciría las cuotas libres de aranceles y elevaría los gravámenes aplicados una vez se superen.
19:00h.- París.- VARGAS LLOSA.- La Casa de América Latina en París y el Instituto Cervantes organizan un homenaje a Mario Vargas Llosa, con la participación de sus hijos y de figuras del mundo literario como el escritor Amin Maalouf o el editor Antoine Gallimard.
Viena.- AUSTRIA ALEMANIA.- El presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, realiza entre este martes y jueves una visita oficial de Estado a Austria, donde tiene previsto reunirse, entre otros, con su homólogo austríaco, Alexander van der Bellen.
Dublín.- IRLANDA PRESUPUESTOS.- El Gobierno irlandés, de coalición entre centristas y democristianos, presenta los presupuestos generales para 2026
Londres.- R.UNIDO COMIC.- El museo de la caricatura presenta en ‘El Futuro era entonces’ cómo el mundo del cómic a través de mundos distópicos y ciencia ficción ha tratado de explicar la evolución de la sociedad y la raza humana hasta el 4.000 dC. (Vídeo)
París.- FRANCIA MINIMALISMO.- La diversidad del arte minimalista protagoniza la muestra otoñal de la Fundación Pinault en París. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Moscú.- AZERBAIYÁN CUMBRE.- Azerbaiyán acoge la XII Cumbre de la Organización de Estado Túrquicos.
Roma.- ITALIA LATINOAMÉRICA.- Representantes de países de América Latina y el Caribe y de Italia se reúnen en Roma para la XII Conferencia «Italia – América Latina y el Caribe: una alianza en crecimiento», presidida por el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani. (Foto)(Vídeo)
Moscú.- RUSIA AFGANISTÁN.- El ministro de Exteriores ruso, Seguéi Lavrov, se reúne en Moscú con su homólogo afgano, Amir Khan Muttaqi. (Texto)
Londres.- FESTIVAL CINE LONDRES.- El Festival de Cine de Londres (LFF) inicia este miércoles su 69 edición, que abarcará un total de 247 cintas y contará con la presencia de cineastas como Guillermo del Toro, Yorgos Lanthimos o Chloe Zhao. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO CONSERVADORES.- El Partido Conservador británico, primera formación de la oposición, celebra su congreso anual en la ciudad inglesa de Mánchester. (Texto)
América
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- El Gobierno de México presenta su reporte de seguridad con las cifras preliminares de homicidios del mes de septiembre (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO AUTOMÓVIL.- El Instituto Nacional de Estadística de México divulga los datos de los primeros tres trimestres de producción y exportación de la industria automotriz (Texto)
19:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- El cantante Vicente García busca que la música de República Dominicana y su cultura afrocaribeña se internacionalice (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Brasilia.- BRASIL BOLSONARO.- Aliados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario, marchan este martes en Brasilia para exigir una amnistía que beneficie al líder ultraderechista y los otros condenados por intento de golpe de Estado. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- ESPAÑA CHILE.- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España, Pablo Bustinduy, inicia una visita oficial a Chile que incluye una reunión con la ministra chilena de Desarrollo Social y Familias, Javiera Toro, y un recorrido por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles.- EEUU TELEVISIÓN.- El universo de uno de los clanes más temidos de la televisión se expande a partir de este martes en Telemundo con ‘Dinastía Casillas’, la secuela directa de ‘El señor de los cielos’ donde una nueva generación al mando del imperio criminal que forjó Aurelio Casillas, se enfrenta a más amenazas, traiciones y el peso de una historia marcada por la sangre. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COLOMBIA CINE.- El director de cine colombiano Federico Atehortúa habla con EFE tras estrenar ‘Forenses’, un film que habla sobre la desaparición forzada en Colombia a través de tres personajes y reflexiona sobre cómo el desaparecido y su búsqueda pueden convertirse en el eje de una fuerza política. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COLOMBIA INFLACIÓN.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el resultado de la inflación de Colombia correspondiente a septiembre de 2025. (Texto)
Montevideo.- URUGUAY CINE.- El director de la película ‘Perros’, Gerardo Minutti, y la actriz María Elena Pérez dialogan con la Agencia EFE sobre el largometraje designado por Uruguay como candidato a la selección oficial de Mejor película iberoamericana de los Premios Goya. (Texto)(Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
18:30h.- Tel Aviv.- ISRAEL PALESTINA.- Las familias de los secuestrados y asesinados en el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 se reúnen en Tel Aviv para conmemorar el segundo aniversario de la tragedia, en la que 1.200 personas perdieron la vida y 251 fueron secuestradas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
África
Asia
Tokio – JAPÓN HONDURAS – El canciller de Honduras, Javier Efraín Bu Soto, visita Japón entre el 7 y el 10 de octubre, un viaje en el que tiene previsto reunirse con su homólogo nipón, Takeshi Iwaya, y visitar la Expo de Osaka.
Seúl – BOLSA SEÚL – La Bolsa de Seúl no opera por festividad nacional.
Vientián – COREA DEL NORTE LAOS- El presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, inicia una visita oficial a Corea del Norte, que finaliza el día 10, con el objetivo de reforzar los lazos y la cooperación de ambos países comunistas y asistir a las celebraciones del 80º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea.
Bombay – INDIA ECONOMÍA – Comienza en Bombay la edición de 2025 de la conferencia anual Global Fintech Fest, dedicada a la tecnología financiera, y que este año contará con la participación del primer ministro de la India, Narendra Modi, y otros miembros de su Gobierno.
Nueva Delhi – INDIA ESPAÑA – La compositora y productora española Le Parody presenta en la India su nuevo álbum, de la mano del Instituto Cervantes, en una propuesta que explora los cruces entre la electrónica contemporánea y el folclore, en el marco de una gira más amplia por el país.
Tokio – JAPÓN GOBIERNO – La nueva líder del partido gobernante japonés y potencial primera ministra, Sanae Takaichi, anuncia cambios en la dirección del Partido Liberal Democrático (PLD), vistos como una pista sobre la posible configuración del Gobierno.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245