The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 11 de enero de 2022 (12.00 GMT)

UE PARLAMENTO

Muere el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli

Bruselas (EFE).- El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, falleció este martes a los 65 años tras más de dos semanas de ingreso hospitalario en Italia por complicaciones tras una disfunción de su sistema inmunitario, informó su portavoz, Roberto Cuillo. El deceso se produjo en el Centro de Referencia de Oncología (CRO) de Aviano, en Italia, donde estaba hospitalizado, precisó el portavoz y añadió que «la fecha y el lugar del funeral se comunicarán en las próximas horas». La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se dijo «profundamente» entristecida por la muerte de Sassoli, al que definió como «un gran europeo y orgulloso italiano». También el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mostró su tristeza por la muerte del presidente de la Eurocámara, de quien dijo que añorará «su calor humano, su generosidad, su amabilidad y su sonrisa». El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, mostró asimismo su «gran dolor» por la muerte de Sassoli, un político «valioso» y un hombre que «dedicó su vida a los demás».

==========

CORONAVIRUS

==========

EUROPA

Más del 50 % de población europea estará infectada con ómicron en 6-8 semanas

Copenhague (EFE).- Más del cincuenta por ciento de la población europea habrá contraído la variante ómicron del coronavirus en las próximas 6 a 8 semanas al ritmo actual de transmisión, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). El pronóstico parte de un cálculo realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington, citado por el director de OMS-Europa, Hans Kluge. Kluge resaltó en su primera comparecencia en 2022 que veintiséis países de la región europea de la OMS -que comprende 53, incluidos varios de Asia Central- han notificado que más del uno por ciento de su población se está contagiando de coronavirus cada semana. Del total de países de la región, 50 ya han registrado casos de ómicron, que rápidamente se está convirtiendo en la variante dominante en Europa occidental y ahora se está expandiendo en los Balcanes.

EUROPA

La OMS considera prematuro considerar la covid-19 como enfermedad endémica

Copenhague (EFE).- La incertidumbre relacionada con el coronavirus, la alta transmisibilidad de la variante ómicron y la carga hospitalaria derivada de ésta hacen que sea prematuro pensar en tratar la covid-19 como una enfermedad endémica, resaltó este martes la oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Hay que ser muy precavidos con las predicciones sobre el futuro», dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge, quien insistió en que la prioridad ahora mismo es proteger a los grupos vulnerables y al personal sanitario, así como minimizar los trastornos en la economía y las escuelas. Kluge recordó que el coronavirus ha sorprendido «más de una vez» y que «no es buena idea» hacer previsiones, además de destacar que el objetivo fundamental para este año es «estabilizar la pandemia». La responsable de emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood, apuntó en la misma comparecencia que la evolución de la pandemia dependerá mucho «de las acciones que tomemos de forma colectiva en Europa y en todo el mundo».

DJOKOVIC

Australia sigue estudiando si deportar a Djokovic e investiga si mintió en su declaración de entrada

Sídney (Australia) (EFE).- El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, remarcó este martes que sigue considerando «a fondo» si volver a cancelar el visado del tenista serbio Novak Djokovic, después de que el deportista ganara la víspera una batalla legal para poder entrar en el país sin estar vacunado contra la covid-19. Djokovic logró ayer el permiso de un tribunal australiano para permanecer en Australia tras recurrir la revocación de su visado, aunque el Gobierno australiano sigue teniendo potestad para expulsarlo del país. En un escueto comunicado de la oficina de Hawke, subrayó que el ministro «está considerando si cancelar el visado de Djokovic» mediante el uso que le concede el artículo 133C(3) de la Ley de Inmigración australiana. El comunicado coincide con la investigación de las autoridades sobre una posible mentira de Djokovic en un documento de entrada a Australia donde aseguró que no había visitado ningún tercer país las dos semanas previas, lo que podría conllevar que su visado fuera cancelado de nuevo.

MÉXICO

El presidente de México da positivo por covid-19 por segunda vez en casi un año

Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de 68 años, anunció este lunes que dio positivo a un prueba de covid-19, por segunda vez en casi un año, tras una prueba que se practicó este día tras aparecer agripado en su habitual conferencia de prensa de todos los días. «Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante», informó en un mensaje en redes sociales. A inicios de diciembre, el jefe de Estado mexicano, quien tenía su esquema completo, recibió una dosis de refuerzo de la vacuna AstraZeneca. El presidente explicó que durante los próximos días el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asistirá a las conferencias de prensa matutinas que ofrece de lunes a viernes.

———————–

R.UNIDO JOHNSON

Scotland Yard valora abrir una investigación por fiesta en Downing Street en pleno confinamiento

Londres (EFE).- Scotland Yard estudia abrir una investigación sobre la supuesta fiesta con bebidas alcohólicas organizada en el jardín de la sede del Gobierno en Downing Street en mayo de 2020, en pleno confinamiento por la covid-19. La revelación este lunes de un nuevo festejo en el que habría participado el líder tory, convocado en esta ocasión cuando todo el país estaba sujeto a duras restricciones sociales por la pandemia, ha vuelto a poner contra la cuerdas al primer ministro británico, Boris Johnson. Scotland Yard ha confirmado que ya se ha puesto en contacto con el Ejecutivo y valora actualmente si inicia una investigación sobre lo sucedido. Además, la investigación interna que ya dirige una alta funcionaria británica, Sue Gray, sobre la celebración de presuntas fiestas en Downing Street podría también examinar las nuevas pruebas que apuntan a una reunión social a la que se invitó a más de un centenar de empleados del Gobierno en un email enviado por el propio secretario de Johnson, Martin Reynolds.

FORO MUNDIAL

El clima y la desigualdad, grandes riesgos de la humanidad en esta década

Ginebra (EFE).- Los estragos causados por el cambio climático y la desigualdad social, que aumentó con la pandemia, son los principales riesgos que enfrenta la humanidad a diez años vista, según un nuevo informe del Foro Económico Mundial (WEF) que también advierte sobre fallos en la ciberseguridad y la crisis de la deuda. El decimoséptimo informe de la institución que organiza el Foro de Davos concluye tras encuestar a un millar de expertos en todo el mundo que los riesgos ambientales y sociales son la principal preocupación a corto plazo, mientras que en el largo son los primeros los que tienen una importancia más crítica. Todo ello conforma unas predicciones «bastantes pesimistas, en las que el 84 % de los sondeados dijeron estar preocupados por el futuro del planeta, mientras sólo un 4 % eran optimistas», destacó al presentar el informe en rueda de prensa la directora gerente del WEF, Saadia Zahidi.

SENTENCIA VALTONYC

Bélgica decidirá sobre la entrega de Valtònyc a España el 18 de enero

Bruselas (EFE).- El Tribunal de Casación de Bélgica decidirá el próximo 18 de enero sobre la eventual entrega a España del rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, alias Valtònyc, condenado por la justicia de ese país por amenazas, injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo. En una vista en el Palacio de Justicia de Bruselas a la que asistió el cantante, el Tribunal de Casación belga, última instancia ante la que cabía recurso, fijó el 18 de enero para pronunciarse sobre la sentencia contra su entrega a España dictada el pasado 28 de diciembre por el Tribunal de Apelación de Gante. Esa corte de la región belga de Flandes (norte) descartó el delito de amenazas por el que Valtónyc fue sentenciado en España en 2018 a raíz de unas canciones escritas en 2012, al considerar que en Bélgica la libertad de expresión ampara los hechos que se le reprochan.

KAZAJISTÁN PROTESTAS

Tokáyev anuncia retirada de tropas de OTSC y medidas para atenuar descontento

Nursultán (EFE).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, anunció hoy el inicio de la retirada de las tropas de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) a partir del jueves y una serie de medidas para aplacar el descontento ciudadano tras las violentas protestas contra el régimen del país. «La principal misión de las fuerzas de pacificación de la OTSC ha concluido con éxito. En dos días comenzará la retirada gradual de las unidades. El proceso no se prolongará más de diez días», señaló ante el Parlamento kazajo en una videoconferencia desde el palacio presidencial Akorda. Tokáyev solicitó el pasado día 5 ayuda a la OTSC, liderada por Rusia y formada también por Armenia, Bielorrusia, Kirguistán y Tayikistán, además de Kazajistán, para reprimir la «amenaza terrorista» en el país, como ha calificado las protestas que comenzaron el día 2, inicialmente por la duplicación del precio del gas licuado, utilizado como una alternativa barata a la gasolina.

NICARAGUA ORTEGA

Aislado y con sanciones de EEUU y la UE, Daniel Ortega inició su quinto mandato

Managua (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, inició este lunes su quinto mandato de cinco años, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, con nuevas sanciones de EE.UU y la Unión Europea (UE) contra dos de sus hijos, allegados y tres instituciones nicaragüenses. Ortega y Murillo juraron en el cargo por cinco años más ante el titular de la Asamblea Nacional, el oficialista Gustavo Porras, en una ceremonia oficial celebrada en la Plaza de la Revolución, en Managua, en presencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, y representantes de China, Irán y Rusia, entre otros. Durante su discurso, el exguerrillero sandinista, de 76 años, cargó contra EE.UU y la UE, a los que tildó de «colonialistas criminales y esclavistas».

VENEZUELA ELECCIONES

Opositor Sergio Garrido, proclamado oficialmente vencedor en estado de Chávez

Caracas (EFE).- El político opositor venezolano Sergio Garrido recibió este lunes la credencial que certifica oficialmente su victoria en las elecciones para gobernador del estado de Barinas, región natal del fallecido presidente Hugo Chávez, en las elecciones celebradas el domingo. En un sencillo acto bajo un toldo, Garrido, de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), recibió su credencial tocado con una gorra con los colores de la bandera de Venezuela y la mostró sonriente. Los encargados de entregársela fueron funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el estado que fue gobernado desde 1998 por parientes de Chávez. Garrido obtuvo 172.497 votos (el 55,36 %) frente a los 128.583 (el 41,27 %) que consiguió el aspirante oficialista, Jorge Arreaza, un caraqueño que ocupó el cargo de canciller entre 2017 y agosto de 2021, cuando fue sustituido por Félix Plasencia y nombrado ministro de Industrias y Producción Nacional.

COREA DEL NORTE MISILES

Pionyang lanza su segundo misil en 6 días mientras el diálogo sigue estancado

Seúl (EFE).- Corea del Norte lanzó hoy su segundo misil en apenas seis días y reafirmó el mensaje enviado en Año Nuevo por su líder, Kim Jong-un, que destacó la necesidad de reforzar las defensas nacionales sin mostrar intención de retomar a corto plazo el estancado diálogo sobre desnuclearización. Tanto el ejército surcoreano como las autoridades niponas consideraron que el proyectil lanzado hoy por el régimen al mar de Japón es un misil balístico. «Nuestro ejército detectó un proyectil que se cree que es un misil balístico lanzado por Corea del Norte desde la provincia de Jagang (norte del país) hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) en torno a las 7.27 de hoy (22.27 GMT del lunes)», detalló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano tras hablar en un primer momento de «proyectil no identificado». Lo acontecido hoy resulta muy similar a lo sucedido tras el ensayo de hace seis días, y los expertos ven posible que lo que testado sea el mismo tipo de arma.

EEUU SALUD

Trasplantan con éxito un corazón de cerdo a un hombre en EE.UU.

Washington (EFE).- La Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (EE.UU.) informó este lunes de que logró trasplantar un corazón de cerdo modificado genéticamente a un hombre de 57 años en una cirugía que calificó de «histórica». «Este trasplante de órganos demostró por primera vez que un corazón animal modificado genéticamente puede funcionar como un corazón humano sin un rechazo inmediato por parte del cuerpo», detalló la institución en un comunicado. El paciente, David Bennet, de 57 años y residente en Maryland, fue operado en el Centro Médico de dicha universidad tras sufrir una arritmia y se encuentra bajo vigilancia médica en buen estado de salud. Según la institución, el trasplante de un corazón de cerdo «era la única opción disponible para el paciente», ya que varios hospitales habían descartado la posibilidad de hacerle un trasplante convencional. EFE

int/ah

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR