
Martes, 21 de diciembre de 2021 (04.00 GMT)
EEEU ESPAÑA
EEUU recomienda no viajar a España por «alto riesgo» de contagio de covid-19
Washington (EFE).- Estados Unidos volvió a incluir este lunes a España en su lista de países a los que recomienda no viajar debido a un «alto riesgo» de contagio de covid-19. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. actualizaron este lunes ese listado e incluyeron a España, junto a otros países como Finlandia y el Líbano. En su web, los CDC consideran que, debido a la actual situación de la pandemia en España, incluso aquellos viajeros que están completamente vacunados pueden tener riesgo de contraer y propagar la covid-19, así como sus variantes.
CHILE ELECCIONES
Presidente electo Boric dice que nombrará un gabinete «que otorgue certezas»
Santiago de Chile (EFE).- El flamante presidente electo de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, dijo este lunes que nombrará su gabinete «lo más pronto posible», previsiblemente antes de que termine enero, y que será un equipo «que entregue certezas». «Estamos consientes de que es importante para el país otorgar certezas. Vamos a actuar en consecuencia de ello, no tenemos en este momento nombres que pueda hacer públicos», indicó el ex líder estudiantil en una rueda de prensa en La Moneda (sede gubernamental) tras reunirse con el presidente saliente, Sebastián Piñera. El encuentro con Piñera fue el primer acto oficial de Boric tras la apabullante victoria del domingo, cuando se impuso por 55,8 % de los votos y más de 10 puntos de diferencia al ultraderechista José Antonio Kast. A sus 35 años, Boric es el jefe de Estado electo más joven en la historia de Chile y también el de mayor votación, con 4,6 millones de votos.
CHILE ELECCIONES
Bolsa cae y dólar alcanza récord tras victoria de izquierdista Boric en Chile
Santiago de Chile (EFE).- Los mercados reaccionaron este lunes de forma negativa en Chile al triunfo del izquierdista Gabriel Boric en las elecciones presidenciales del domingo, con una caída en la Bolsa de Santiago de más del 6 % y un alza récord del dólar de hasta 875 pesos por cada divisa estadounidense. El índice de referencia en el parqué chileno, el IPSA, retrocedió un 6,18 % al finalizar la jornada ubicándose en los 4.088,26 puntos, llegando a experimentar durante la jornada caídas aún más pronunciadas que llegaron al 7,7 %.
CORONAVIRUS
============
UE
La UE acumula cinco vacunas y seis tratamientos contra la pandemia
La Haya (EFE).- Con la aprobación este lunes de la licencia de uso de la estadounidense Novavax, la Unión Europea (UE) amplía su lista de herramientas para luchar contra la pandemia a cinco vacunas y seis tratamientos de la covid-19, lo que también fortalece la campaña de vacunación y refuerzo en pleno aumento de los contagios. Aunque todavía no está claro si Novavax -conocida como Nuvaxovid o NVX-CoV2373- es eficaz contra la nueva variante ómicron del SARS-CoV-2 -porque los ensayos clínicos se llevaron a cabo cuando dominaban la variante original del virus, así como alfa y beta-, esta vacuna sirve para “intensificar la vacunación”, subrayó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, tras autorizar su comercialización en el mercado europeo.
EEUU
Ómicron ya es la variante que más contagia en Estados Unidos
Washington (EFE).- Ómicron ya es la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos, donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73,2 % de los nuevos casos, según los datos publicados este lunes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Los CDC indicaron que por detrás de ómicron se situaron las nuevas infecciones por delta, hasta ahora la variante más activa en EE.UU., que en esa semana fue la causante del 26,6 % de los nuevos contagios de covid-19.
VACUNAS
Moderna asegura que su dosis de refuerzo aumenta protección frente a ómicron
Redacción Ciencia (EFE).- La farmacéutica estadounidense Moderna ha asegurado hoy que una dosis de refuerzo de su vacuna contra la covid-19 aumenta la protección frente a la variante ómicron. La multinacional ha dado hoy a conocer los datos preliminares de los estudios que han realizado sobre las dosis de refuerzo y la estrategia que tienen previsto implementar para combatir la nueva variante del SARS-CoV-2 responsable de la pandemia.
OMS
OMS confirma que vacunados y curados de covid pueden infectarse por ómicron
Ginebra (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que hay evidencia robusta de que las personas que han sido vacunadas contra la covid-19 o aquellas que se infectaron en el pasado pueden contraer la variante ómicron, cuya propagación se acelera día a día alrededor del mundo. En una conferencia de prensa exclusiva para la prensa internacional en Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la información que se está analizando sobre ómicron indica que esta variante circula de forma más rápida que las anteriores y que «es probable que los vacunados y los que se han curado de covid se infecten o reinfecten». El responsable llamó a todos a una toma de conciencia frente a esta situación a escasos días de las festividades de fin de año, señalando que es mejor cancelar las celebraciones ahora «y celebrar la vida mañana», que «celebrar hoy y estar de luto mañana».
MARRUECOS
Marruecos prohíbe las fiestas e impone toque de queda en Nochevieja
Rabat (EFE).- El Gobierno marroquí ha prohibido la organización de fiestas y programas especiales en hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos durante la Nochevieja, cuando los restaurantes y cafés deberán cerrar a las 23.30 horas y se establecerá un toque de queda nocturno entre la medianoche del 31 de diciembre y las seis de la mañana del 1 de enero. En un comunicado, el ejecutivo de Marruecos ha anunciado hoy estas nuevas restricciones para evitar la propagación de la epidemia, y solicita a los ciudadanos que cumplan con el resto de medidas sanitarias impuestas en el país.
—-
R.UNIDO GOBIERNO
Una foto de Johnson bebiendo en grupo durante la pandemia golpea su imagen
Londres (EFE).- La crisis política que atraviesa el primer ministro británico, Boris Johnson, se agravó este lunes al emerger una fotografía de mayo de 2020, en pleno confinamiento contra la pandemia, en la que aparece bebiendo vino en el jardín de Downing Street con su esposa y varios colaboradores. La imagen, publicada por el diario «The Guardian», fue tomada apenas un mes después de que Johnson abandonara la unidad de cuidados intensivos donde estuvo ingresado varios días por coronavirus, y se suma a la cascada de filtraciones sobre supuestas celebraciones durante la pandemia en diversos departamentos del Gobierno que han aireado los medios en las últimas semanas. La percepción de que el Ejecutivo conservador no cumplía las restricciones que imponía a los ciudadanos ha pasado factura al primer ministro, que se ha desplomado en las encuestas y ha sido objetivo de duras críticas por parte de la oposición laborista.
ITALIA ALEMANIA
Draghi y Scholz buscan una mayor colaboración ante los grandes retos europeos
Roma (EFE).- El primer ministro italiano Mario Draghi y el nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, se reunieron hoy en Roma por primera vez para sellar su voluntad de cooperar en grandes temas de la Unión Europea (UE), desde la pandemia hasta a la espinosa cuestión de la revisión de las normas de política presupuestaria común. El primer encuentro entre los líderes de estas dos potencias sirvió en primera instancia para ondear la determinación de «reforzar» la integración europea, aunque para Draghi sea «imposible acelerarla» en estos momentos. Pero más allá de declaraciones precocinadas y leídas, la atención estuvo puesta en dos aspectos: la relación entre la «nueva» Alemania del socialdemócrata Scholz e Italia y las negociaciones en curso para reformar el discutido Pacto de Estabilidad europeo.
RUSIA ALEMANIA
Rusia protesta ante el embajador y expulsa a dos diplomáticos de Alemania
Moscú (EFE).- Rusia citó hoy al embajador de Alemania, Andreas von Geyr, y anunció la expulsión de dos diplomáticos de ese país en relación con el conocido como «asesinato del Tiergarten», supuestamente encargado por Moscú. Según informó Exteriores, Moscú expresó al embajador alemán su «firme protesta» ante el paso inamistoso de declarar la pasada semana «persona non grata» a dos funcionarios de la legación rusa en Berlín. A su vez, se le comunicó la expulsión de dos diplomáticos alemanes en respuesta a igual decisión adoptada por Berlín el pasado 15 de diciembre.Rusia acusa a Alemania de usar como pretexto lo que tachó de «absolutamente injusto» fallo emitido la pasada semana por un tribunal berlinés contra el ruso Vadim Krasikov o Sokolov, según Exteriores.
UCRANIA EXTERIORES
Ucrania recibe el apoyo de polacos y lituanos en plena tensión con Rusia
Kiev (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recibió este lunes un espaldarazo de sus dos principales aliados, Polonia y Lituania, en su lucha contra la amenaza de invasión rusa y la conversión de Bielorrusia en una plataforma de tensión regional. «Debemos hacer todo lo posible para evitar un ataque militar de Rusia contra Ucrania», dijo el presidente polaco, Andrzej Duda, en una rueda de prensa conjunta con Zelenski y el presidente lituano, Gitanas Nauseda. En el marco de la reunión celebrada hoy en el formato denominado como el Triángulo de Lublin, los tres mandatarios firmaron una declaración conjunta sobre la cooperación en áreas de seguridad, prevención de migración ilegal y lucha contra la desinformación.
HONG KONG ELECCIONES
Afines a Pekín se reparten escaños en Hong Kong tras elecciones «patriotas»
Hong Kong (EFE).- Los candidatos afines a Pekín se repartieron casi todos los escaños al Parlamento hongkonés tras unas controvertidas elecciones legislativas protagonizadas por la alta abstención, y a las que no concurrió la oposición prodemocrática. Las «mini elecciones», celebradas este domingo, fueron las primera s que se celebran bajo el sistema electoral impuesto este mismo año por Pekín para afianzar su control sobre el territorio. Dejaron la participación más baja de la historia, del 30,2 %, muy inferior a la última elección al Parlamento de 2016, que llegó al 58,8 %. Es, además, la cifra más baja desde que se llevaron a cabo las primeras elecciones directas en Hong Kong en 1991. Los comicios dejaron también un récord de votos inválidos, un 2,04 %.
YEMEN CONFLICTO
Coalición árabe bombardea el aeropuerto de la capital del Yemen
Saná (EFE).- La coalición árabe capitaneada por Arabia Saudí que interviene en el Yemen desde 2015 bombardeó este lunes el aeropuerto de la capital del país, Saná, después de que la alianza pidiera a la ONU, ONG y civiles que evacuaran las instalaciones aeroportuarias. «Se han realizado bombardeos precisos y limitados contra objetivos militares legítimos en el aeropuerto de Saná», anunció la coalición árabe en un comunicado reproducido por la cadena de televisión estatal saudí Al Ijbariya. Testigos cerca del aeropuerto indicaron a Efe que al menos tres ataques fueron lanzados contra las instalaciones, donde por ahora no se habrían registrado víctimas. Según Al Ijbariya, «la operación se produjo en respuesta a la amenaza y al uso del aeropuerto de Saná como sitio de lanzamiento de ataques transfronterizos» por parte de los rebeldes hutíes del Yemen contra posiciones del sur de Arabia Saudí.
HONDURAS ELECCIONES
Xiomara Castro con el desafío de gobernar una Honduras en crisis desde 2009
Tegucigalpa (EFE).- Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), declarada este lunes «presidenta electa» de Honduras, gobernará durante cuatro años, a partir del 27 de enero de 2022, un país que arrastra una crisis desde 2009, cuando su marido, Manuel Zelaya, fue derrocado. El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Castro «presidenta electa» en las elecciones del 28 de noviembre, que fueron las undécimas desde que Honduras retornó al orden constitucional, en abril de 1980, después de casi 20 años de regímenes militares. Castro fue electa presidenta «por voluntad mayoritaria del pueblo hondureño, expresada de forma soberana en las urnas», para que ejerza el poder «durante un período de cuatro años que se inicia el 27 de enero de 2022 y finaliza el 27 de enero de 2026», dijo el CNE.
JAPÓN PENA DE MUERTE
Japón ajusticia a tres reos condenados a muerte tras dos años in ejecuciones
Tokio (EFE).- Japón ejecutó hoy en la horca a tres presos condenados a muerte, las primeras penas capitales llevadas a cabo por el actual Gobierno tras dos años sin ejecuciones en el país, según informó el Ministerio de Justicia. Los reos ejecutados este martes (Yasutaka Fujishiro, de 65 años, Tomoaki Takanezawa, de 54, y Mitsunori Onogawa, de 44) son los primeros en ser ajusticiados desde la llegada al poder el pasado mes de octubre de Fumio Kishida, primer ministro de Japón.
EEUU JUSTICIA
El veredicto a Ghislaine Maxwell depende de la credibilidad de cuatro mujeres
Nueva York (EFE).- El veredicto de culpabilidad o inocencia de la británica Ghislaine Maxwell depende ahora de la credibilidad de cuatro mujeres, las supuestas víctimas de Maxwell, a quienes supuestamente engañó y entregó al magnate Jeffrey Epstein para que abusara sexualmente de ellas. El proceso contra la británica en el tribunal del Distrito Sur de Manhattan vivió este lunes su última audiencia, y la juez Alison Nathan encargó al jurado que se retire para deliberar sobre su culpabilidad o inocencia, lo que puede comunicar en cualquier momento a partir de este martes. Vestida con un jersey claro y una mascarilla negra, muy serena, Maxwell escuchó hoy sin inmutarse las intervenciones de la Fiscalía, que la pintó como una perversa manipuladora al servicio de los apetitos sexuales de Epstein, quien se suicidó en su celda en agosto de 2019, antes de ser juzgado por un cúmulo de casos de abuso sexual.
MÉXICO NARCOTRÁFICO
México multiplica decomisos de drogas sintéticas ante mayor presión de EE.UU.
Ciudad de México (EFE).- El Ejército mexicano presumió este lunes de sextuplicar los decomisos de fentanilo y duplicar los de metanfetaminas en tres años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ante una mayor presión de Estados Unidos por frenar las drogas sintéticas y capturar a capos. El crimen organizado ha perdido más de 6.362 millones de dólares con los decomisos y operativos de las autoridades mexicanas en estos tres años, aseguró Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, al presentar un informe especial en Palacio Nacional. Tan solo de fentanilo, la droga sintética que más preocupa a Estados Unidos, las autoridades mexicanas han incautado casi 3.500 kilogramos, un incremento de 525 % frente a los tres años del sexenio anterior, lo que equivale a una pérdida para el crimen organizado de 1.398,8 millones de dólares.
FILIPINAS TIFÓN
Filipinas acelera la ayuda para las víctimas del devastador tifón Rai
Bangkok (EFE).- Los equipos de emergencia de Filipinas se afanan para hacer llegar la ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por el tifón Rai, que cruzó entre el jueves y el sábado la región central del país, donde ha dejado al menos 375 muertos. Cinco días después de que Rai tocara tierra por primera vez sobre la isla de Surigao, en el sureste del archipiélago, algunas de las zonas todavía permanecen incomunicadas y con cortes de suministro de electricidad.
EEUU CINE
«Spider-Man: No Way Home» es el tercer mejor estreno mundial de la historia
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Con 600 millones de dólares (más de 530 millones de euros al cambio actual) ingresados en el mundo durante su primer fin de semana, «Spider-Man: No Way Home» se convirtió en el tercer mejor estreno internacional de la historia. Estas cifras le situaron solo por detrás de «Vengadores: Endgame» (1.200 millones de dólares, más de 1.060 millones de euros) y «Vengadores: Infinity War» (640 millones de dólares, unos 567 millones de euros). En el mercado estadounidense, el más importante para Hollywood, la película se convirtió en el segundo debut más taquillero de la historia del país, al superar los 260 millones de dólares (230,4 millones de euros), según la revisión de cuentas que Sony realizó el lunes. EFE
int-mmg-gcf
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.