The Swiss voice in the world since 1935

Melissa se aleja del Caribe tras dejar devastación y unos 50 muertos a su paso

afp_tickers

El huracán Melissa se aleja al fin del Caribe este viernes tras azotar durante días varios países de la región, donde dejó un rastro de devastación y causó la muerte de unas 50 personas. 

La tormenta se convertirá en un «potente ciclón postropical» rumbo al norte y podría dejar fuertes lluvias y ráfagas de viento en el este de Canadá, informó el centro estadounidense de huracanes (NHC) en su último boletín. 

El organismo prevé que las inundaciones disminuyan en las Bahamas, aunque el nivel del agua podría seguir alto en Cuba, Jamaica, Haití y la vecina República Dominicana.

La fuerza y la capacidad destructiva de este huracán -uno de los más fuertes jamás registrados- se intensificaron debido al cambio climático provocado por la actividad humana, según un análisis del Imperial College de Londres.  

Melissa golpeó con enorme fuerza Jamaica y Cuba, donde los residentes tratan de evaluar sus pérdidas y emprender el largo camino hacia la recuperación.

La ministra de Información de Jamaica, Dana Morris Dixon, dijo en una rueda de prensa que las autoridades tenían informes «bastante creíbles» de cinco posibles muertes adicionales.

«Seguimos con 19 fallecidos confirmados, pero esperamos que esa cifra cambie hoy», dijo.

– Evaluación de daños – 

El aeropuerto internacional de Kingston, que reabrió el jueves, ya ha recibido 13 vuelos de carga con ayuda humanitaria y se esperaba la llegada de al menos 20 más el viernes, informó el ministro de Transporte, Daryl Vaz.

Los habitantes de Jamaica y Cuba evaluaban los daños, aunque debido a los cortes de rutas y la caída de los sistemas de comunicación, esta tarea puede tardar días.

En Haití, la agencia de defensa civil del empobrecido país, que no fue impactado directamente por el huracán pero sufrió fuertes lluvias, informó el jueves de 30 fallecidos y 20 desaparecidos. 

La mayoría de las muertes fueron causadas por una inundación repentina en el suroeste. 

En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, la tormenta arruinó casas y dejó a la población sin electricidad al derribar numerosos cables de alta tensión.

«Este ciclón nos ha matado porque nos ha dejado destruidos», dijo a AFP Felicia Correa, vecina de La Trampa, a unos 20 kilómetros al este de Santiago de Cuba. 

«Ya estábamos pasando tremenda necesidad. Ahora claro que estamos mucho peor», agregó esta mujer de 65 años.

Las autoridades cubanas dijeron que unas 735.000 personas habían sido evacuadas, principalmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo. 

– «Todo ha desaparecido» –

Estados Unidos envió equipos de respuesta ante desastres y de búsqueda y rescate urbano a República Dominicana, Jamaica y las Bahamas, según un funcionario del Departamento de Estado.

También había equipos de camino hacia Haití.

El secretario de Estado, Marco Rubio, incluyó incluso a su histórico rival ideológico, Cuba, en los planes de apoyo regional. 

Estados Unidos «está preparado para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo de Cuba afectado por el huracán», declaró. 

El gobierno británico anunció una asignación de emergencia de unos 3,3 millones de dólares para la región. 

El huracán Melissa igualó el récord de 1935 como la tormenta más intensa que jamás haya tocado tierra cuando alcanzó Jamaica el martes, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

En Seaford Town, una ciudad del oeste de Jamaica, Christopher Hacker vio cómo su restaurante y las plantaciones de banano cercanas quedaban arrasadas. «Todo ha desaparecido», dijo a la AFP.

Tormentas de tal magnitud «son un recordatorio brutal de la urgente necesidad de intensificar la acción climática en todos los frentes», declaró el secretario ejecutivo de la ONU sobre Cambio Climático, Simon Stiell.

bur-dga/mel/cr

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR