
Merz, Macron y Tusk: Moldavia ha demostrado que no dejará que Rusia le arrebate su futuro
Berlín, 29 sep (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de Alemania, Francia y Polonia afirmaron este lunes que el pueblo moldavo ha demostrado una vez más que no permitirá que Rusia le arrebate su futuro en paz y libertad, al dar la victoria al partido proeuropeista de la presidenta Maia Sandu en las elecciones parlamentarias del domingo.
En un comunicado conjunto, el alemán Friedrich Merz, el francés Emmanuel Macron y el polaco Donald Tusk felicitaron al pueblo moldavo por su «compromiso con la democracia en un momento decisivo».
Los tres países, que forman el Triángulo de Weimar, elogiaron a la sociedad y a las autoridades moldavas por la celebración pacífica de las elecciones, «a pesar de la injerencia sin precedentes de Rusia, que incluyó esquemas de compra de votos y desinformación».
«Estos intentos híbridos han buscado socavar las instituciones democráticas del país y su camino hacia la Unión Europea (UE)», agregaron los líderes alemán, francés y polaco.
Sin embargo, subrayaron los tres mandatarios, «a pesar de las diversas formas de injerencia manipuladora para desestabilizar al país, los votantes moldavos han demostrado una vez más que no permitirán que se les arrebate su futuro en paz y libertad».
Merz, Macron y Tusk reafirmaron su compromiso de seguir apoyando el desarrollo democrático, las reformas y el crecimiento económico de Moldavia, así como de fortalecer su resiliencia, en particular en su camino hacia la UE.
«La UE y Moldavia comparten un futuro común», sentenciaron.
El gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS), partidario del rumbo europeo de Moldavia, ganó el domingo unas históricas elecciones parlamentarias, lo que permitirá a Chisinau continuar el proceso de integración en la UE. EFE
cae/cg