The Swiss voice in the world since 1935

Merz insiste en necesidad de reformas y crecimiento económico para garantizar bienestar

Berlín, 24 sep (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, insistió este miércoles en la necesidad de reformas y en su apuesta por una economía orientada al crecimiento y la competitividad, apoyada en la industria y las nuevas tecnologías, para garantizar el estado del bienestar.

«El objetivo de las reformas de nuestro estado social es imprescindible para que podamos mantener precisamente ese estado social», dijo durante un discurso ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, con motivo del debate general sobre los presupuestos para 2026.

Así, el objetivo de las reformas «no es acabar con el estado social», sino mantenerlo, y quienes se oponen a ellas en realidad «están socavando los fundamentos de nuestra política social y de nuestro estado social», añadió.

El canciller volvió a abogar por reforman fundamentales también en los sistemas de seguridad social y se mostró convencido de que en el país crece el consenso de que estos cambios realmente son necesarios para poder cumplir en el futuro con las promesas sociales.

«Necesitamos que el país comprenda lo inevitable de los cambios, para que lo que estamos poniendo en marcha pueda ser sostenible a largo plazo», dijo.

Al mismo tiempo subrayo que sólo en una economía orientada al crecimiento se obtienen los recursos necesarios para financiar las infraestructuras, practicar la solidaridad y garantizar la seguridad social a largo plazo.

«Para que nuestra economía vuelva a florecer, tenemos que hacer mucho», afirmó, y aseguró que el gobierno hará todo lo necesario para que la competitividad y el crecimiento sean una realidad.

En este sentido, aseguró que la de su gobierno es «una política económica orientada al crecimiento y la competitividad», a «generar un mayor producto interior bruto para todos», y no a la distribución.

Por otra parte, Merz expresó su deseo de que las empresas, los ingenieros y las universidades alemanas desarrollen las mejores tecnologías «para que Alemania se sitúe a la vanguardia del progreso tecnológico mundial», al tiempo que las industrias manufacturera, automovilística, siderúrgica y química sigan siendo claves para la economía alemana.

«La palabra ‘tecnología’ es la cuestión clave para el futuro de nuestro país a la que debemos dar respuesta si queremos seguir siendo fuertes económicamente y también seguir por buen camino en materia de política social», dijo.

La prosperidad y la seguridad de Alemania, como país pobre en materias primas, dependen en gran medida de que lidere los avances tecnológicos que se producen actualmente en el mundo, se mostró convencido.

«La buena noticia es que podemos hacerlo, ya lo estamos haciendo,», afirmó al aludir a la ingeniería mecánica, la robótica, la industria automovilística, la industria química, la biotecnología y la tecnología médica que, junto con la inteligencia artificial y la tecnología cuántica, permitirán a Alemania «ser también en el siglo XXI una nación industrial líder en el mundo», afirmó.

Merz abogó por un nuevo consenso y un nuevo entusiasmo en el país por este desarrollo tecnológico, porque de ello depende el buen futuro de Alemania en su conjunto en lo que respecta a la financiación de las infraestructuras y los sistemas de seguridad social, para lo cual es necesario establecer las prioridades correctas en soberanía tecnológica, capacidad de innovación y libertad científica, en las empresas y su competitividad, concluyó.

El ministro alemán de Finanzas, el socialdemócrata Lars Klingbeil, presentó la víspera el proyecto presupuestario para 2026 en clave de defensa y seguridad e inversiones acompañadas de recortes y reformas, que contempla un gasto de 520.500 millones de euros, 18.000 millones más que este año, y un nuevo endeudamiento de 174.300 millones. EFE

egw/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR