The Swiss voice in the world since 1935

Merz llama a firmar nuevas alianzas comerciales y urge a ratificar el acuerdo UE-Mercosur

Berlín, 16 oct (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, llamó este jueves a Europa a firmar nuevas alianzas comerciales para fortalecer la competitividad y a ratificar antes de fin de año el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.

«Cada nuevo acuerdo refuerza la competitividad de Europa y por ello debemos cerrar nuevos acuerdos con rapidez y, sobre todo, como UE únicamente, es decir, acuerdos puramente europeos, con una aplicación puramente europea luego también en el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo», dijo Merz ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, durante una declaración de gobierno con motivo de la cumbre europea la semana que viene.

Recordó que en los últimos meses, «tras largas negociaciones, se lograron importantes avances», como el acuerdo con el Mercosur, con México y, más recientemente, con Indonesia, que ya se cerraron.

Añadió que sólo el Mercosur crea una zona de libre comercio con más de 700 millones de personas y un ahorro en aranceles para las empresas europeas de varios miles de millones de euros.

Por lo tanto, la postura del Gobierno alemán respecto a este acuerdo es clara, dijo, al señalar: «Debemos ratificar el acuerdo con el Mercosur este mismo año para que entre en vigor».

«Queremos continuar por este camino», agregó, y apuntó que en este sentido las negociaciones con la India «son un buen ejemplo, un paso en la dirección correcta» que el Gobierno alemán acompaña y apoya.

Subrayó que el control sobre el intercambio de bienes, servicios y capitales «se ha convertido de nuevo en un instrumento de poder en el mundo».

Pero esto no va más que en detrimento de los afectados e implicados, «ya que los mercados abiertos y libres aumentan la prosperidad de todos los implicados», mientras que el proteccionismo y los aranceles les perjudican.

Esta comprensión fundamental ha hecho de Europa «una de las zonas comerciales más estables y prósperas» del mundo y ha permitido a Alemania alcanzar un gran nivel de bienestar en las últimas décadas, resaltó.

«Sin embargo, ahora debemos aprovechar realmente este potencial en el futuro. Para ello, Europa debe conquistar hoy nuevos mercados, establecer nuevas alianzas y, con ello, abrir nuevas oportunidades para nuestras empresas», afirmó

Por otra parte, Merz afirmó que en estas semanas, meses y quizás pocos años «se decidirá si Europa seguirá siendo una potencia económica independiente en la economía mundial» o si se convierte en «un juguete de los grandes centros económicos de Asia o América, por ejemplo».

«Mi prioridad es muy clara: queremos seguir siendo un actor activo en los mercados globales y queremos fortalecer la competitividad de Europa y no contribuir a debilitarla», afirmó.

Agregó que Europa sólo será más productiva si cambia radicalmente, y mencionó como «palabras clave» el fin de la fiebre reguladora, procedimientos más rápidos, mercados abiertos, más innovación y una mayor competitividad. EFE

egw/cph/alf

(vídeo) (foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR