
Merz reitera esperanza en una paz real y duradera en Oriente Medio tras lunes «histórico»
Berlín, 16 oct (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, reiteró este jueves su esperanza de una paz real y duradera tras el «histórico» lunes en el que los veinte rehenes todavía en manos del grupo islamista Hamás fueron liberados en el marco del acuerdo impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
«Desde el lunes de esta semana hay de nuevo esperanza de una paz real y duradera en la región. Esta semana hemos visto lo que es posible cuando la comunidad internacional trabaja unida. La acción política marca la diferencia en este mundo, para bien o para mal», dijo Merz ante el Bundestag la Cámara Baja del Parlamento alemán, durante una declaración de gobierno con motivo de Consejo Europeo la semana que viene.
El canciller se refirió al pasado lunes, en el que quedaron el libertad los veinte rehenes todavía con vida, entre ellos cuatro ciudadanos alemanes, tras 738 jornadas de cautiverio, como «día verdaderamente histórico».
«La liberación de los rehenes, el alto el fuego, fue posible gracias a que el Gobierno israelí bajo la dirección del primer ministro (Benjamín) Netanyahu, junto con el Gobierno estadounidense y el presidente (Donald) Trump, acordaron un plan de 20 puntos para poner fin a esta guerra», subrayó.
En este sentido, Merz dio las gracias a Trump y a Netanyahu «por esta iniciativa, por este gran paso» y extendió su agradecimiento al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y al jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, «que participaron en hacer posible su implementación».
«Todo esto ha sido posible, porque los Estados y los jefes de Estado y de Gobierno han colaborado y porque no han dejado ninguna duda sobre su determinación de poner fin a esta terrible guerra. A ellos les debemos nuestro agradecimiento» reiteró.
Al mismo tiempo, Merz recordó que más de mil ciudadanos israelíes perdieron la vida el 7 de octubre de 2023 en el ataque de Hamás contra Israel y que mucho de los rehenes no sobrevivieron al cautiverio en manos de la organización.
Agregó que comparte el dolor de los familiares «que a más tardar desde el lunes saben que no volverán a ver con vida a sus seres queridos» y les aseguró que «no están solos». EFE
egw/cph/alf
(vídeo)