
Merz subraya esperanza en proceso de paz en aniversario de ataque de Hamás contra Israel
Berlín, 7 sep (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, subrayó este martes su esperanza en el proceso de paz en Gaza y exigió la liberación de todos los rehenes que siguen en manos de Hamás, al tiempo que advirtió de una nueva ola de antisemitismo en Alemania cuando se cumplen dos años del ataque de la organización terrorista contra Israel.
«Tenemos grandes esperanzas en el proceso de paz», dijo Merz en un videomensaje, en el que reiteró la exigencia de que «todos los rehenes deben ser liberados inmediatamente».
Recordó que la organización terrorista secuestró a 250 personas hace dos años, algunas de las cuales, entre las que se encuentran ciudadanos alemanes, siguen en poder de Hamás y «llevan dos largos años sufriendo cosas inimaginables».
«El 7 de octubre de 2023 dejó profundas heridas. Ha entrado como un día negro en los libros de historia del pueblo judío. Hoy hace dos años, Hamás atacó Israel de forma brutal. Más de 1.000 ciudadanos de Israel perdieron la vida: niños y jóvenes, hombres y mujeres, madres y padres, policías y soldados», recordó.
Al mismo tiempo, expresó su preocupación por la nueva ola de antisemitismo que se vive en Alemania desde el ataque de Hamás contra Israel.
«Se manifiesta de formas antiguas y nuevas: en las redes sociales, en las universidades, en nuestras calles; cada vez más fuerte, cada vez más descarado y, cada vez con más frecuencia, también en forma de violencia», denunció.
Reiteró lo que ya dijo hace unos días en la reapertura de una sinagoga en Múnich al afirmar: «Me avergüenza, como canciller federal, como alemán, como parte de la generación de la posguerra que creció con la promesa de ‘nunca más'».
El canciller pidió a los ciudadanos que se acerquen a las comunidades judías y les hagan sentir su apoyo.
«Demostremos todos que estamos a su lado. Y que juntos haremos todo lo posible para que los judíos puedan vivir aquí en Alemania sin miedo, para que puedan vivir con confianza», dijo. EFE
egw/alf