Miércoles, 5 de junio de 2024 (11:00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Al menos 75 muertos en el centro de la Franja de Gaza por ataques israelíes en el último día
Jerusalén (EFE).- Al menos 75 personas han muerto por ataques israelíes en el último día en el centro de la Franja de Gaza, en la ciudad de Deir al Balah y los campos de refugiados de Maghazi y Bureij, donde también hay decenas de heridos, confirmó el portavoz del hospital Mártires de Al Aqsa, Khalil al Dakran. El Ejército israelí, por su parte, confirmó este miércoles el inicio de «operaciones diurnas selectivas» en el campo de Bureij y en el este de la urbe de Deir al Balah, en paralelo a ataques aéreos, «para desmantelar la infraestructura terrorista situada a varios kilómetros de la frontera con Israel, tanto en la superficie como bajo tierra», basándose en información que les brindó su inteligencia.
ISRAEL PALESTINA
Unos 800 radicales judíos irrumpen en la Explanada de las Mezquitas en el Día de Jerusalén
Jerusalén (EFE).- Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección policial con motivo de la celebración del Día de la Bandera o Día de Jerusalén. Fuentes locales confirmaron a la agencia palestina Wafa que uno de los rabinos que formaba parte de la multitud llegó al recinto de la mezquita de Al Aqsa usando tefilín (una cajita con rollos de la Torá que los judíos usan para rezar) y acompañado por el exdiputado ultraconservador Moshe Feiglin. Asimismo, algunos colonos realizaron rituales talmúdicos en una de las puertas principales que conducen al recinto, el tercer lugar más sagrado para el Islam, pero también el más sagrado para los judíos. En virtud del «status quo» pactado en 1967 entre Israel y los países árabes, el culto en el recinto queda reservado para los musulmanes, mientras que los judíos solo pueden entrar como visitantes y rezan en el cercano Muro de los Lamentos.
ISRAEL PALESTINA
Una delegación de la Yihad Islámica palestina aborda en El Cairo la propuesta de Biden
El Cairo (EFE).- Una delegación de la Yihad Islámica palestina llegó este miércoles a El Cairo en el inicio de una nueva ronda de negociaciones indirectas para una tregua en Gaza según la propuesta anunciada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó una fuente de seguridad egipcia. La presencia de la delegación de la Yihad Islámica, grupo que retiene un número no especificado de los rehenes israelíes tomados durante el ataque de Hamás en Israel, del 7 de octubre pasado, coincide con una reunión prevista este miércoles en Doha entre equipos de mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos. El objetivo es reactivar las negociaciones indirectas entre el grupo islamista Hamás e Israel sobre un alto el fuego en el enclave palestino, basado en la propuesta de tres fases anunciada el pasado viernes por el mandatario estadounidense.
UCRANIA GUERRA
Rusia pierde fuerza en el frente de Járkov, pero sigue apretando en Donetsk
Kiev (EFE).- Las fuerzas rusas han reducido la intensidad de sus ataques en la región ucraniana de Járkov, donde las tropas ucranianas lanzan contraataques y recuperan terreno en algunas áreas de la localidad de Vovchansk, se lee en el último boletín del Centro para Estrategias de Defensa de Kiev, mientras la región oriental de Donetsk sigue siendo la zona más caliente del frente debido a las constantes acciones ofensivas rusas. En su discurso de anoche a la nación, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, explicó que «la mayoría de los combates y los ataques más duros están teniendo lugar en la región de Donetsk». «De hecho es la principal dirección de los ataques rusos», agregó Zelenski.
INDIA ELECCIONES
Modi presenta su dimisión como paso previo para formar su tercer Gobierno consecutivo
Nueva Delhi (EFE).- El líder nacionalista hindú, Narendra Modi, presentó este miércoles su dimisión como primer ministro ante la presidenta de la India, Draupadi Murmu, un requisito imprescindible para comenzar a formar Gobierno por tercera ocasión consecutiva tras la victoria de su alianza en las elecciones generales. La cuenta oficial en X de Murmu indicó que «al aceptar la dimisión, la presidenta pidió al primer ministro y a sus compañeros que permanecieran en sus puestos hasta la formación del nuevo Gobierno». Está previsto que Modi, líder del Bharatiya Janata Party (BJP), jure de nuevo como primer ministro este sábado, 8 de junio, según informan medios indios.
CHINA UE
China insta a la UE a «respetar el libre comercio» y advierte sobre posibles represalias
Pekín (EFE).- China instó este miércoles a la Unión Europea (UE) a «mantener sus compromisos con el libre comercio» y advirtió de que cualquier medida que «perjudique» la cooperación económica y comercial entre ambas partes no quedará sin respuesta. La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en rueda de prensa que la postura de China respecto a las investigaciones y aranceles europeos ha sido «clara y constante» y añadió «que el proteccionismo comercial no beneficia a ninguna de las partes».
COREA CONFLICTO
Ejércitos de Corea del Sur y EE.UU. realizan maniobras conjuntas en respuesta a Pionyang
Seúl (EFE).- Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos realizaron este miércoles maniobras conjuntas con al menos un bombardero estratégico B-1B del Pentágono, según informó el Ministerio de Defensa surcoreano, en respuesta a las últimas provocaciones de Pionyang. Durante los ejercicios de hoy, el bombardero estadounidense arrojó municiones de ataque directo en un lugar no especificado del territorio surcoreano, mientras era escoltado por varios cazas de combate F-15K del Sur, según la misma fuente. Esta supone la primera vez en siete años que se despliega al B-1B en Corea del Sur, en medio del incremento de tensiones después de que Corea del Norte mandara al país vecino unos mil globos llenos de basura y también realizara varios ataques de interferencia de la señal GPS.
ISRAEL LÍBANO
Netanyahu: «Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte»
Jerusalén (EFE).- «Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte», aseguró este miércoles el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una vista a las tropas apostadas en la frontera con Líbano después de varios días de intenso intercambio de fuego con Hizbulá. Netanyahu comprobó de primera mano la situación de seguridad en el norte de mano del comandante de la 769º brigada que opera en la zona, Avraham Marciano; y del general de brigada en la reserva, Alon Friedman. Las hostilidades en la divisoria comenzaron el 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra en la Franja de Gaza, en solidaridad de Hizbulá con las milicias islamistas palestinas del enclave; aunque el cruce del fuego se ha intensificado mucho en los últimos meses, lo que hace temer una guerra abierta entre las partes, una posibilidad que ha tomado aún más fuerza estos días.
LÍBANO TIROTEO
Herido un atacante que disparó contra la Embajada de EEUU en el Líbano
Beirut (EFE).- Un individuo disparó este miércoles armas ligeras contra la Embajada de Estados Unidos a las afueras de Beirut y resultó herido por la intervención de las fuerzas de seguridad libanesas, sin que se registraran más víctimas a causa del incidente, según un comunicado del Ejército libanés. El atacante fue arrestado in situ y trasladado a un hospital para recibir tratamiento médico, añadió la nota castrense. La legación diplomática confirmó que sobre las 8.30 hora local (6.30 GMT) se detectaron «disparos de armas ligeras en las inmediaciones de la entrada» a sus instalaciones y aseguró que tanto el complejo de la Embajada como su personal están «a salvo» gracias a la «rápida reacción» del Ejército libanés, la Policía y el equipo de seguridad estadounidense.
ALEMANIA ATAQUE
Atacado en Alemania con un cuchillo un candidato a concejal de la ultraderchista AfD
Berlín (EFE).- Un candidato a las elecciones municipales de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) resultó herido anoche al ser atacado con un cuchillo en la ciudad de Mannheim, en el estado federado de Baden-Württemberg, en el sur del país, y el autor de ataque fue detenido, según informan este miércoles los medios. La agresión se produjo a las 22.45 horas (20.45 GMT) después de que el candidato de la AfD, Heinrich Koch, sorprendiera a tres personas arrancando carteles, cando el político le recriminó su conducta, fue atacado con un cuchillo y resultó herido. Las otras dos personas habían huido.
EUROPA ESPACIO
El cohete Ariane 6 despegará el próximo 9 de julio tras años de retrasos
Berlín (EFE).- El cohete Ariane 6 efectuará su primer lanzamiento el próximo 9 de julio tras años de retrasos, con lo que marcará el inicio de una nueva era en las capacidades espaciales de Europa, informó este miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA) durante la Feria Aeronáutica Internacional (ILA) de Berlín. En su primer lanzamiento, el Ariane 6 tiene previsto llevar al espacio varios satélites correspondientes a diferentes misiones internacionales a las que han contribuido una decena de organizaciones, ya sean empresas comerciales, universidades u otras agencias espaciales como la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA). A diferencia de sus inmediatos predecesores, los Ariane 6 se caracterizan, entre otras cosas, por ser capaces de situar varios satélites en distintas órbitas gracias a un motor que permite ser reencendido hasta en cuatro ocasiones. EFE
int/jac