 
Miércoles 29 de octubre de 2025 (08.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 29 oct (EFE).-
La Habana/San Juan.- El huracán Melissa impacta en el extremo oriental de Cuba a primera hora del miércoles con la previsión de graves consecuencias para el país, ya en una profunda crisis económica y social, por los fuertes vientos y las intensas lluvias asociadas, para luego continuar su trayectoria hacia las Bahamas.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Israel retoma los ataques en Gaza después de que Hamas entregara los restos del cadáver de un rehén que ya había sido recuperado en 2023 acabando con la tregua que había sido alcanzada recientemente.
(foto)(vídeo)(directo)
La Haya.- Más de 13 millones de neerlandeses están llamados este miércoles a las urnas, con la vivienda y la inmigración como principales preocupaciones a la hora de elegir a los 150 diputados del Parlamento entre 27 formaciones candidatas, antes de que el país se adentre en unas previsibles largas negociaciones para formar gobierno.
(foto)(vídeo)
Gyeongju (Corea del Sur).- El presidente estadounidense estadounidense, Donald Trump, se reúne con su homólogo surcoreano Lee Jae-myung, en la ciudad de Gyeongju (Corea del Sur), con la mirada puesta en seguridad y las estancadas negociaciones comerciales, antes de la cumbre de líderes de APEC.
(foto)(vídeo)
Naciones Unidas.- La Asamblea General de la ONU aborda por segundo día y somete a votación una resolución sin efectos vinculantes contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, vigente desde hace 63 años y con fuerte impacto en la economía de la isla, en medio de las presiones de los presidentes Donald Trump y Javier Milei para reducir el habitual apoyo internacional y latinoamericano a La Habana.
(foto)(vídeo)
París.- Representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y empresas forman parte de los más de 300 ponentes que intervienen en la octava edición del Foro de París por la Paz, centrada en los conflictos bélicos de Gaza, Ucrania y de la región de los Grandes Lagos, así como en la emergencia climática, el rápido auge de la inteligencia artificial y la reducción de los presupuestos de ayuda humanitaria.
(foto)(vídeo)
Río de Janeiro – Río de Janeiro intenta recuperar la normalidad tras la operación policial más letal de su historia, que ha dejado al menos 64 muertos y decenas de detenidos en dos conjuntos de favelas de la ciudad brasileña, controlados supuestamente por el crimen organizado.
(Foto)(Vídeo)
Ciudad Juárez (México).- Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, se ha convertido en punto de llegada —y no solo de paso— para miles de migrantes que, ante las restricciones del gobierno estadounidense, han decidido echar raíces en territorio mexicano, según testimonios y datos recientes de organismos internacionales.
(foto)(vídeo)
Teherán.- Irán cuenta con unos de los precios más bajos del mundo de gasolina y se enfrenta al dilema de mantener unos millonarios subsidios que hacen que el combustible sea más barato que el agua en una país con una debilitada economía o subir su coste y arriesgarse a protestas como ha ocurrido en el pasado.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia el discurso de apertura de la conferencia ‘Agenda de Alta Tecnología de Alemania’ en el campus EUREF de Berlín.
(foto)(vídeo)
Berlín.- En Alemania, que tras la invasión de Rusia contra Ucrania se desconectó del gas ruso, sus habitantes han pasado a pagar en los últimos cuatro años un 82 % más por calentarse, según un estudio reciente, y la calefacción es uno de los factores que explican el encarecimiento de la vivienda.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Entrevista con el subdirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Carl Skau, sobre la crisis global del hambre, los recortes de fondos humanitarios y su visita a Colombia para conocer programas de alimentación en comunidades indígenas de La Guajira.
(foto)(vídeo)
Washington.- La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés.
(foto)(vídeo)
San Salvador.- Un tribunal de El Salvador celebra este miércoles una audiencia para revisar las medidas cautelares contra el activista Alejandro Henríquez y el líder comunitario José Ángel Pérez, detenidos desde mayo tras participar en una protesta pacífica en la que pedían al presidente Nayib Bukele evitar el desalojo de su comunidad. Ambos enfrentan cargos por resistencia y desórdenes públicos.
(foto)(vídeo)
La Paz.- El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia entregará las credenciales a los legisladores ganadores en las elecciones generales, y en el próximo quinquenio el Partido Demócrata Cristiano del presidente electo Rodrigo Paz Pereira tendrá mayoría en la Asamblea Legislativa y la alianza Libre del expresidente Jorge Quiroga será la segunda fuerza.
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- Las Fuerzas Armadas de Honduras pasan a disposición temporal del Consejo Nacional Electoral (CNE), con un mes de anticipación de las elecciones generales del 30 de noviembre.
(foto)(vídeo)
Lima.- Las amenazas, los ataques y las críticas constantes a la prensa por parte del poder se han multiplicado en Perú en el último año. Las agresiones por parte del Ejecutivo, del Legislativo, alcaldes, la Policía Nacional y también el crimen organizado hacia los periodistas retratan el momento más oscuro para el gremio en el siglo XXI.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- La central sindical PIT-CNT realiza su segundo paro general parcial desde que el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, asumió el cargo en marzo, para exigir mejoras salariales.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- Se celebra la audiencia general semanal del papa León XIV.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Se anuncian las cifras del desempleo en Alemania para el mes de octubre 2025.
(foto)(vídeo)
San Francisco (EE.UU.).- Ilustraciones para la publicación de resultados de Amazon.
(foto)(vídeo)
San Francisco (EE.UU.).- Ilustraciones para la publicación de resultados de Apple.
(foto)(vídeo)
Washington (EE.UU.).- Ilustraciones sobre la continuación del cierre del Gobierno Federal en Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Berlín.- La cineasta española Eva Libertad, que presenta este miércoles en Berlín su primer largometraje, «Sorda», concede una entrevista a EFE en la capital alemana, donde su película fue distinguida en febrero pasado con dos premios en el marco del Festival de Cine Berlinale.
(foto)(vídeo)
Miami.- El Miami Film Festival GEMS comienza con una selección “curada” de las películas que destacarán en la temporada de premios, con la asistencia inaugural del surcoreano Park Chan-wook y el estreno mundial de su filme ‘No Other Choice’, además de artistas como Ethan Hawke y Lucy Liu.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El festival Tribeca Lisboa abre sus puertas en su segunda edición que contará a lo largo de los próximos días con la presencia de estrellas como las actrices Kim Cattrall y de Meg Ryan.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El alto representante de la Alianza de las Civilizaciones de la ONU (UNAOC), el español Miguel Ángel Moratinos, defendió en una entrevista con EFE con motivo del premio que le otorga este miércoles el Consejo de Europa que en la actualidad «no hay un choque de civilizaciones, hay un choque de ignorancias».
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- La empresa de ingeniería oceánica DEEP presenta este miércoles en Miami Vanguard, el primer hábitat submarino diseñado para misiones de investigación de larga duración, que permitirá a equipos de cuatro personas vivir y trabajar bajo el mar.
(foto)(video)
Londres.- Comienza el juicio de Felipe Massa por el mundial de F1 de 2008, que perdió en detrimiento de Lewis Hamilton en el ‘crashgate’.
(foto)(video)
Ciudad de Guatemala.- Panamá, Guatemala y Costa Rica son los principales favoritos para llevarse el oro en el fútbol sala de los Juegos Centroamericanos.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Guatemala.- El baloncesto define a su campeón y subcampeón en los XII Juegos Centroamericanos que se llevan a cabo en Guatemala, específicamente en el gimnasio Teodoro Palacios Flores a pocos kilómetros del centro del país.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Guatemala.- El fútbol femenino culmina su participación en la edición 12 de los Juegos Centroamericanos, en el estadio Cementos Progreso en el norte de la Ciudad de Guatemala.
(foto)(vídeo)
bkk/aca/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
