Microsoft gana 27.747 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, un 12 % más
Nueva York, 29 oct (EFE).- El gigante tecnológico Microsoft reportó este miércoles un beneficio neto de 27.747 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, un 12 % más interanual, con un fuerte crecimiento de su negocio de la nube inteligente y su servicio Azure.
«Nuestra nube y fábrica de IA (inteligencia artificial) a escala planetaria, junto con los Copilots en sectores de alto valor, están impulsando una amplia difusión y un impacto real en el mundo», dijo su presidente y director ejecutivo, Satya Nadella, en un comunicado.
La facturación trimestral de Microsoft ascendió a 77.673 millones, un 18 % más interanual, en la cual el negocio de la nube representó 49.100 millones de dólares (un 26 % más), y el servicio Azure, del que no ofrece datos absolutos, incrementó sus ingresos un 40 %.
La firma reveló por primera vez la facturación de Azure en datos absolutos al cierre del ejercicio anterior y dijo que había ingresado más de 75.000 millones de dólares en un año, lo que suponía un 34 % más interanual.
«La fortaleza continuada en Microsoft Cloud refleja la creciente demanda de los clientes para nuestra plataforma diferenciada», apuntaló hoy la jefa financiera, Amy Hood, en referencia a ese concepto, que engloba todo el negocio en la nube.
El segmento de Productividad y Procesos de negocio, que incluye los servicios de la nube de Microsoft 365 y la red social Linkedin, tuvo los mayores ingresos trimestrales, 33.000 millones, un 17 % más interanual.
En segundo lugar se situó el segmento de Intelligent Cloud, que incluye a Azure, y que facturó 30.900 millones, un 28 % más, mientras que en tercer lugar quedó el de la Computación personal, con dispositivos y el Xbox, que facturó 13.800 millones, un 4 % más.
Microsoft también divulgó que su inversión en OpenAI ha reducido el beneficio trimestral en casi 3.100 millones, seis veces más respecto al cargo que registró en ese concepto hace un año.
En el comunicado, Nadella justificó el incremento de las «inversiones en IA tanto en capital y en talento» en la «oportunidad masiva que hay por delante».
La empresa es uno de los principales socios de OpenAI, que creó el chatbot ChatGPT, y esta semana precisamente acordó una participación del 27 % en el accionariado de la división lucrativa de esta, con miras a beneficiarse de nuevos avances en la IA.
Las acciones de Microsoft bajaban un 3 % en las operaciones electrónicas tras el cierre de Wall Street en una reacción tibia del mercado. Desde el comienzo de 2025, su valor se ha incrementado un 28 %, hasta una capitalización de 4,03 billones de dólares. EFE
nqs/jco/gpv
(foto)