
Migrantes detenidos en Miami forman con sus cuerpos un SOS ante hacinamiento en Krome
Miami, 5 jun (EFE).- Más de un centenar de inmigrantes recluidos en el Centro de Detención de Krome, en Miami, formaron con sus cuerpos un SOS visible desde el aire en aparente protesta por el creciente hacinamiento denunciado por grupos civiles ante la arremetida migratoria del gobierno de EE.UU., que comenzó ahora a realizar arrestos sorpresa.
En imágenes difundidas por medios locales se ve a los detenidos vestidos de blanco en el patio, y algunos de ellos escribiendo con sus prensas ‘Cuba’.
Varios activistas y políticos se hicieron eco del video, lamentando el hacinamiento de migrantes que se vive Krome, muchos de ellos cubanos y venezolanos, y las circunstancias inhumanas en su interior.
«Las condiciones en el centro están muy mal. Está operando a casi 300 % arriba de su capacidad. (Hay) 1.700 personas en un centro que la capacidad máxima es de 600 personas», dijo a EFE el consultor de la Florida Immigrant Coalition, Thomas Kennedy.
Según Kennedy, esto ha dado lugar a un caso judicial que denuncia que entre treinta y cuarenta inmigrantes viven en celdas con una capacidad máxima para doce personas.
«La gente no tiene productos higiénicos, no le dan oportunidad para bañarse, para ducharse. Ha habido por lo menos cuatro casos en el centro de personas que murieron por falta de atención», se lamentó el activista.
La congresista por Florida Debbie Wasserman afirmó hoy en la red social X que recientemente visitó Krome, asegurando que encontró «condiciones inhumanas y de hacinamiento»
La política demócrata denunció además que «casi la mitad de los detenidos no tiene antecedentes penales y muchos no recibieron el debido proceso».
Esta no es la primera vez que reclusos en un centro de detención hacen llamados similares de auxilio. Más de treinta presos, la mayoría venezolanos, hicieron el pasado abril una señal similar de SOS desde el centro de Bluebonnet, en la pequeña ciudad de Anson (Texas).
Organizaciones humanitarias además denunciaron hoy a EFE que esta semana el Gobierno Trump puso en marcha una nueva modalidad de «engaño» con arrestos de inmigrantes que acuden a las citas de un programa que les permite usar grilletes electrónicos, entre otras supervisiones, como alternativa a la detención, teniendo en cuenta que no son considerados peligrosos ni tienen antecedentes criminales.
La activista María Bilbao, de la organización American Friends Service Committee, explicó a EFE que habían recibido reportes de detenciones de migrantes que fueron fruto del «engaño, presión psicológica y procesamiento irregular», por parte de las autoridades cuando los extranjeros acudían a esas citaciones.
Gracias a esta nueva modalidad, según el canal NBC, este martes el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) llevó a cabo «la mayor» operación de arrestos de inmigrantes en un solo día en su historia, con 2.200 personas. EFE
hbc/ims/vh