
Milei retoma la campaña electoral en una provincia con alto desempleo y dominio opositor
Buenos Aires, 29 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, retomará este lunes la campaña electoral con una visita a Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, una provincia marcada por un fuerte predominio opositor y una tasa de desocupación superior a la media nacional.
El mandatario encabezará por la tarde una caminata por el centro de la ciudad y luego un acto político en apoyo a los candidatos de su espacio, La Libertad Avanza (LLA), que competirá el próximo 26 de octubre por los tres escaños de senadores y dos de diputados que renueva el distrito.
Milei retoma la campaña electoral después de cinco días en Estados Unidos, donde el núcleo duro de su Gobierno negoció un auxilio financiero con el Tesoro de ese país que logró aplacar, al menos temporalmente, la presión sobre el tipo de cambio y la turbulencia que sufrieron los mercados durante gran parte de septiembre.
Se trata de la segunda visita de Milei a Tierra del Fuego desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023 y la tercera en su trayectoria política, lo que refleja el peso simbólico que otorga a la provincia en la recta final de la campaña.
La provincia austral representa un desafío electoral para el oficialismo: en el segundo trimestre de 2025, la desocupación en el conglomerado Ushuaia–Río Grande alcanzó el 8,3 %, medio punto por encima del promedio nacional (7,6 %), según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el plano político, el gobernador Gustavo Melella, reelegido en 2023 con más del 50 % de los votos, mantiene una alianza con sectores vinculados a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y los intendentes (alcaldes) de las tres principales ciudades –Ushuaia, Río Grande y Tolhuin– también están vinculados al peronismo.
Durante la campaña presidencial de 2023, Milei recorrió a pie la calle San Martín, principal arteria del centro de Ushuaia, en una visita que lo favoreció electoralmente: aunque el oficialismo local triunfó en los comicios provinciales, en la votación nacional el actual presidente obtuvo el 53,29 % de los votos en Tierra del Fuego.
“Nos vemos en Tierra del Fuego. A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. ¡Viva la libertad carajo!”, escribió Milei en sus redes sociales.
Se espera que en las próximas semanas el presidente argentino continúe la campaña en las ciudades de Santa Fe y Mar del Plata, con vistas a las elecciones legislativas que se celebrarán en Argentina el próximo 28 de octubre. EFE
fpe/psh