The Swiss voice in the world since 1935

Milei viaja al encuentro con Trump y Netanyahu en medio de la peor crisis de su Gobierno

Buenos Aires, 21 sep (EFE) .- El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas, el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.

Milei emprenderá junto a su núcleo duro de ministros un viaje de cinco días al país gobernado por su aliado estratégico Trump, con quien mantendrá una reunión bilateral; un periplo que se presenta como prioritario para el Gobierno argentino, en medio de una creciente presión cambiaria y la turbulencia de los mercados locales.

El viaje coincide con el anuncio de negociaciones avanzadas con el Tesoro de ese país por un nuevo préstamo para Argentina, después de que el Banco Central de Argentina vendiera 1.110 millones de dólares en tan solo tres jornadas, para intentar contener la devaluación del peso, que se ha depreciado un 10 % en lo que va del mes frente al dólar estadounidense.

Como parte de la búsqueda de oxígeno en el país del norte, Milei se reunirá también con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

También concretará una reunión con Netanyahu, otro aliado del Gobierno, que se había especulado sucedería en Argentina pero finalmente tendrá lugar el próximo jueves en Nueva York.

El pasado 7 de septiembre, el partido oficialista perdió por una amplia diferencia a manos del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra el 38% de la población argentina, una contienda que representó, para muchos, una prueba piloto de los comicios nacionales del 26 de octubre.

Sondeos recientes revelan que el nivel de desaprobación de la gestión de Milei crece, mientras las protestas en las calles de colectivos afectados por la política de ajuste del Ejecutivo se repiten cada semana.

El Gobierno también ha perdido capacidad de fuego en el Congreso, donde la oposición ha logrado revertir tres vetos presidenciales a leyes que destinaban más recursos a áreas como salud, educación y discapacidad.

Ante este escenario, los inversores se preguntan si el oficialismo logrará en las elecciones de octubre ganar las suficientes bancas en el Congreso para sacar adelante reformas esperadas por los mercados en el sistema laboral, tributario y de pensiones, entre otras.

En ese contexto, Milei pondrá en pausa los asuntos domésticos y la campaña de las próximas elecciones, en un intento de negociar con el país del norte cartas que mejoren su perspectiva de cara a la contienda electoral. EFE

fpe/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR