
Miles de serbios protestan contra el Gobierno nacionalista y la brutalidad policial
Belgrado, 5 sep (EFE).- Miles de ciudadanos se han manifestado este viernes en la localidad de Novi Sad bajo el lema ‘¿Serbia, nos oyes?’, en otra de las protestas que, lideradas por universitarios, se suceden desde hace 10 meses para acusar al presidente serbio, el nacionalista Aleksandar Vučić , de corrupción y autoritarismo.
Con la protesta de hoy, con varios miles de personas según medios locales, se denuncia lo que los estudiantes consideran es una creciente vulneración de la autonomía de la Universidad, después de que la Policía hayan acabado con los encierros iniciados hace meses en las Facultades de Filosofía y de Deportes en Novi Sad.
La ola de multitudinarias protestas comenzó en noviembre del año pasado después de que murieran 16 personas en el desplome de una marquesina en la estación de trenes de Novi Sad, que acababa de ser renovada por empresas chinas.
Las inicial exigencia de responsabilidades y de información sobre la adjudicación y ejecución de la obra se transformó pronto en una denuncia contra el Gobierno de Vučić, que domina la política serbia desde 2012.
El presidente ha calificado a menudo de «terroristas» a los universitarios, a los que acusa de haber iniciado una revolución para echarlo del poder.
La protesta de hoy comenzó rindiendo homenaje a las víctimas del accidente con 16 minutos de silencio, en medio de un fuerte despliegue policial.
La Facultad de Filosofía, de la que los estudiantes fueron expulsados hace diez días, está llena de agentes, informa la agencia Fonet.
Frente al rectorado ondean las banderas de Serbia y banderas con un puño ensangrentado, con el que los estudiantes acusan a las autoridades de tener las manos «manchadas de sangre”.
Varios de los manifestantes han declarado a medios locales que las protestas están perdiendo entusiasmo y que se impone el descontento y la decepción por la brutalidad de la policía y las medidas represivas del gobierno.
Vucic, que se niega a convocar elecciones anticipadas, se quejó en una carta enviada el pasado 21 de agosto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre las protestas estudiantiles que se han convertido en, denunció, «bloqueos masivos e incidentes violentos encabezados por grupos de extremistas».
Las protestas, mayoritariamente pacíficas, derivaron a mediados de agosto en varias jornadas de desordenes y choques entre la Policía y los manifestantes, con acusaciones mutuas de violencia y decenas de heridos y detenidos, pero la situación se ha tranquilizado desde entonces.
Además de en Novi Sad, en muchas otras ciudades de Serbia se están llevando a cabo esta noche protestas antigubernamentales en señal de solidaridad con los estudiantes de Novi Sad, y la organización de la Marcha del Orgullo LGBTI de mañana en Belgrado ha mostrado su apoyo a los universitarios y sus protestas.EFE
bd/as/amg
(foto) (vídeo)