The Swiss voice in the world since 1935

Minera canadiense renuncia a otras 91.352 hectáreas que explotaba en Caribe de Nicaragua

San José, 31 oct (EFE).- La empresa Calibre Mining, una empresa pública de capital canadiense y que exporta oro de Nicaragua a Estados Unidos, renunció a otras dos concesiones mineras que explotaba en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe por «no encontrar potencial de Interés», informó este viernes el Gobierno nicaragüense a través del Diario Oficial La Gaceta.

La renuncia de esas dos concesiones mineras, por un total de 91.352,31 hectáreas, se suman a otros dos permisos a los que esa firma desistió en la víspera, por un global de 87.541,45 hectáreas.

Es decir, que en dos días Calibre Mining Nicanagua, S.A., subsidiaria de la canadiense Calibre Mining Corp, renunció a 178.893,76 hectáreas que explotaba en el Caribe nicaragüense.

El desestimiento de esos permisos se da en medio de una serie de concesiones mineras que el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha otorgado a firmas chinas por más de 800.000 hectáreas, incluida algunas en la Reserva de la Biosfera del Río San Juan, en los últimos dos años.

El Ministerio de Energía y Minas aceptó a Calibre Mining Nicaragua, S.A. la renuncia total del lote denominado Kisauri, con una superficie de 43.457,09 hectareas, ubicado en el municipio de Prinzapolka, de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Calibre Mining también desistió sobre el lote denominado Geranio, con una superficie de 47.895,22 hectáreas, ubicado en los municipios de Prinzapolka, de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, y La Cruz de Río Grande, de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, de acuerdo con la información.

Según la cartera de Energía y Minas, Calibre Mining, que opera en Nicaragua desde 2009, decidió renunciar a esas otras dos concesiones «por no encontrar potencial de interés en el área, a corto y mediano plazo».

Las superficies renunciadas quedarán libre de todo derecho 30 días después de la publicación del auto declaratorio en La Gaceta Diario Oficial, es decir, el Estado podrá dar permiso a otras empresas, agregó.

Hasta finales de 2023, Nicaragua había otorgado 299 concesiones mineras, 172 para la minería metálica y 127 para la no metálica, según datos oficiales.

Las exportaciones mineras de Nicaragua ascendieron a 1.391,6 millones de dólares en 2024, lo que significó un incremento del 20,1 % respecto a 2023, según el Banco Central nicaragüense.

El oro es el principal producto de exportación nicaragüense y la empresa Calibre Mining, que genera 3.500 empleos, fue el mayor exportador en 2023, según cifras oficiales.EFE

mg/fa/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR