
Ministerio paraguayo dice que misión de EEUU superó el millar de consultas y 80 cirugías
Asunción, 18 ago (EFE).- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó este lunes que un grupo de galenos militares de EE.UU. ofreció más de un millar de consultas médicas y unas 80 cirugías como parte de la misión humanitaria ‘Amistad 25’.
Los 35 especialistas, vinculados a las Fuerzas Aéreas del Sur de EE.UU., brindaron atención gratuita durante su visita, que transcurrió del 4 al 14 de agosto y tuvo como enfoque especial «zonas con alta demanda sanitaria», señaló el despacho de Salud en un comunicado.
Se cumplieron 1.186 horas clínicas de atención médica en especialidades como odontología, oftalmología y medicina familiar, añadió la información oficial.
En concreto, se realizaron 474 consultas odontológicas, 598 de optometría, 105 atenciones de medicina familiar y 78 de emergencia, indicó la fuente.
Además, se practicaron 81 cirugías quirúrgicas y otras cinco traumatológicas.
Los expertos repararon igualmente unos 35 equipos, participaron en 106 horas de actividades educativas y distribuyeron medicamentos y anteojos.
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Saúl Recalde, destacó, citando en la nota, que los procedimientos, en los que participó personal local, implicaron un «intercambio de conocimientos».
La misión ‘Amistad 25’ comenzó el 4 de agosto pasado en el país con un acto en la sede de la Embajada de Washington en Asunción, en el que participaron el encargado de Negocios estadounidense, Robert Alter; y los ministros paraguayos de Salud, María Teresa Barán; de Defensa, Óscar González; y del Interior, Enrique Riera.
Los médicos llegaron a Paraguay después de visitar Perú, Surinam y El Salvador, según informó en ese entonces la Embajada estadounidense en un comunicado. EFE
nva/lb/jrh