The Swiss voice in the world since 1935

Movimiento indígena de Ecuador denuncia «retención» en Bolivia de su expresidente Cholango

Quito, 1 ago (EFE).- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, denunció que su expresidente Humberto Cholango se encuentra «retenido» en el aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), cuando se dirigía a participar en el Trópico de Cochabamba en el encuentro de la iniciativa Runasur, promovida por el expresidente socialista Evo Morales.

De acuerdo a la Conaie, Cholango «se encuentra retenido en el área de migración sin que se le informe motivo alguno, lo cual constituye una clara violación a sus derechos fundamentales, entre ellos el derecho al libre tránsito, a la integridad y a la participación política y a la presunción de inocencia».

«Responsabilizamos al Gobierno del presidente Luis Arce por esta vulneración, que contradice los principios de solidaridad entre naciones indígenas y la defensa de los derechos indígenas», sostuvo la Confederación indígena, que lideró los levantamientos sociales de 2019 y 2022 contra los presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso, respectivamente.

«Demandamos al Estado boliviano que libere de inmediato al compañero Cholango, garantizando su salida del aeropuerto y el respeto irrestricto de sus derechos. Exigimos que se respete su integridad personal y su dignidad como líder indígena», añadió.

Para la Conaie, «esta situación vulnera no solo el derecho internacional de derechos humanos, sino también el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, cuyo artículo 9 prohíbe las detenciones arbitrarias y cuyo artículo 12 reconoce el derecho al libre tránsito y a salir de cualquier país».

El encuentro de Runasur está convocado para celebrarse entre el 2 y 4 de agosto en Ivirgarzama, dentro del Trópico de Cochabamba, el bastión político de Morales, donde el exmandatario permanece resguardado tras emitirse una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada.

Allí recibirá las delegaciones de la Runasur, organización que agrupa a movimientos sociales y políticos de izquierda de Sudamérica, en el marco de las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Bolivia.

Entre los participantes destaca también la presencia del peruano Antauro Humala, hermano del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), que busca ser candidato en las elecciones de 2026 tras haber salido de la cárcel en 2022 luego de pasar más de 17 años en prisión por el denominado ‘Andahuaylazo’, un levantamiento militar contra el Gobierno del entonces presidente Alejandro Toledo donde cuatro policías resultaron muertos. EFE

fgg/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR