Mueren dos niños y veinte personas resultan heridas por una estampida en Nigeria
Lagos, 31 mar (EFE).- Al menos dos niños murieron este domingo y veinte personas resultaron heridas en el este de Nigeria por una estampida tras un acto de oración para celebrar el primer día de la fiesta musulmana del Aid al Fitr, que marca el final del mes sagrado del ramadán, informó la Policía.
El suceso ocurrió durante la mañana en la ciudad de Gombe, capital del estado homónimo.
«La gran multitud, compuesta principalmente por mujeres y niños que se apresuraban a abandonar el lugar de oración, sumada al intenso calor, provocó la estampida», afirmó el portavoz de la Policía estatal, Buhari Abdullahi, en un comunicado emitido a última hora del domingo.
Como resultado, 22 personas resultaron heridas y fueron trasladas a varios hospitales.
«Lamentablemente, dos de las víctimas, un niño de cuatro años y una bebé de seis meses, fueron declarados muertos por los médicos mientras recibían tratamiento», precisó Abdullahi.
El portavoz policial instó a los administradores de lugares que acogen la celebración del Aid al Fitra a «garantizar que todas las puertas de entrada y salida permanezcan abiertas para facilitar la circulación, especialmente después de las oraciones».
En otro comunicado, el gobernador del estado de Gombe, Inuwa Yahaya, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y a los afectados por la tragedia.
«La seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos siguen siendo nuestra máxima prioridad. El Gobierno estatal se compromete a aprender de este incidente e implementar medidas correctivas», declaró Yahaya, quien también ordenó que el Ejecutivo estatal cubra los gastos médicos de las víctimas heridas.
Las estampidas mortales, a menudo causadas por el incumplimiento de las medidas de seguridad pública y la desesperación de quienes asisten a eventos públicos, son comunes en Nigeria.
En diciembre pasado, al menos 67 personas murieron en estampidas ocurridas durante eventos benéficos en el país africano, el más poblado de África, con más de 213 millones de habitantes, y una de las mayores economías del continente. EFE
bb-pa/jac