Un siglo del circo más conocido en Suiza
Hace exactamente 100 años, el 14 de junio de 1919, el Circo Knie hizo su primera presentación, en Berna. Y pensar que todo inició con una historia de amor…
El estudiante de medicina Friedrich Knie se enamoró a principios del siglo XIX en Innsbruck, Austria, de Wilma, una joven que practicaba la equitación artística en una compañía.
El joven suizo estaba tan fascinado por la vida de esta artista que suspendió sus estudios y se integró al grupo de artistas de su enamorada.
Aunque esa relación de pareja duró poco, Friedrich fundó en Austria un grupo de acróbatas en 1806, que atrajo elogios y reconocimiento. También actuó en Suiza.
Más tarde, una rama de la familia de Friedrich se mudó a Suiza.
De la arena abierta a la gran carpa
Un siglo y cuatro generaciones más tarde, los cuatro hermanos Friedrich, Rudolf, Karl y Eugen Knie cumplieron el viejo deseo de su antecesor: compraron a crédito una carpa de dos mástiles. Así dejaban las presentaciones al aire libre.El ‘Circo Nacional Suizo Knie’ nacía.
La primera representación en la carpa se produjo un día como hoy exactamente un siglo. Los hermanos Knie establecieron pronto un cuartel de invierno permanente en Rapperswil, a orillas del lago de Zúrich.
Suiza, entre la guerra
Los Knie se presentaban en diversos lugares, dentro y fuera de Suiza, pero llegaron los tiempos previos a Segunda Guerra Mundial. En Alemania, la familia Knie no fue bien recibida por los nacionalsocialistas.
La razón: los Knie omitieron las esvásticas en sus banderas durante sus presentaciones en el país vecino en 1938.
Artistas de todo el mundo llegaron para participar en su carpa, en un país que no vivió las atrocidades que ocurrían en su entorno.
La historia sigue
Hoy en día, la séptima generación de la dinastía Knie está al mando del circo. El Circo Knie emplea a más de 230 personas durante sus presentaciones.
(Todas las fotos: Archivo Photopress /Keystone)
Esta galería forma parte de nuestra serie de fotos históricas #SwissHistoryPics #SwissHistoryPicsEnlace externo
A fondo, en esta entrega:
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch